CTA

No al trabajo infantil: «Los únicos privilegiados son los niños»

La CTA Autónoma participó en el lanzamiento de la campaña por la erradicación del trabajo infantil en Cucullú, San Andrés de Giles.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

En el camino de continuar sumando voluntades y fuerzas hacia la erradicación del trabajo infantil y la protección del trabajo adolescente, la convocatoria fue impulsada por la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA-CGT).

Rosario Hasperué (Coordinadora del Equipo ETI CTAA, Coordinadora Nacional del Foro por la Niñez y Secretaria de DDHH de la CTAA bonaerense) que estuvo en representación de la Central, comentó «se reafirmó el fuerte compromiso en la defensa de los derechos de la niñez, y en este marco compañeros de la UOLRA presentaron el trabajo que vienen desarrollando en esa localidad y en los dos espacios que tienen los ladrilleros para garantizar que los niños y las niñas no tengan que trabajar, sino que puedan estar contenidos en los espacios educativos». Y destacó que «eso nos parece un ejemplo de militancia y un camino que se puede desarrollar para garantizarles mejores condiciones de vida a nuestros niños».

La actividad contó con la presencia de los secretarios de la SENAF – Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia y de la UOLRA, Gabriel Lerner y Luis Cáceres, la Subsecretaria de Políticas de Inclusión en el mundo laboral. MTEySS, Cecilia Cross, el Subsecretario de la SENAF, Mariano Luongo; la Directora Nacional de Promoción y Protección Integral de SENAF, Aleja Shanahan y el Director de Planificación Estratégica y Coordinación Operativa, Gastón Dell’ Arciprete; la Coordinadora de la Comisión para la Erradicación del Trabajo Infantil, de la CGT, Susana Santomingo, y el referente de la OIT en Argentina, Gustavo Ponce. Por la UOLRA también estuvo presente el Secretario Gremial y Coordinador del Equipo de Erradicación del Trabajo Infantil, Norberto Cafasso, miembros de la Comisión Directiva Nacional, la responsable contra el Trabajo Infantil de la UOLRA en San Andrés de Giles y Mujeres Ladrilleras, Noemí López Guerrero, e integrantes de la familia ladrillera de Giles.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Fue en el marco del trabajo intersindical por Erradicación del Trabajo Infantil, con el objetivo de realizar un balance sobre las acciones llevadas a cabo durante el 2022 y planificar las actividades previstas para lo que resta del año.
Con motivo del Día Mundial contra este flagelo, instituido el 12 de junio, se llevarán a cabo este sábado 18 desde las 10 horas, en la plaza central de Rosario de Lerma, Salta, una serie de actividades con el objetivo de sensibilizar y fomentar el desarrollo de acciones para su prevención y erradicación.
Mediante una invitación a las y los compañeros de la Central, se abrió la convocatoria para los encuentros que se desarrollarán entre el 23 y el 25 de noviembre próximos.
Con la presencia de un importante número de dirigentes y dirigentas, se llevó a cabo durante la tarde de este lunes un encuentro clave para el espacio de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y de Protección del Trabajo Adolescente de la Central.

Últimas Noticias:

Este miércoles se llevó delante de manera virtual y presencial el segundo encuentro del Seminario Permanente de Pensamiento Nacional y Popular de Idearios desde el Sur del IEF.
Además se presentó un informe económico de cara a la convocatoria del Consejo del Salario para la semana próxima.
La Central fue parte de la histórica movilización de todo el arco sindical respaldando el Proyecto de Ley del ejecutivo.