CTA

La FeTAAP promueve una Jornada Recreativa contra el trabajo infantil

Con motivo del Día Mundial contra este flagelo, instituido el 12 de junio, se llevarán a cabo este sábado 18 desde las 10 horas, en la plaza central de Rosario de Lerma, Salta, una serie de actividades con el objetivo de sensibilizar y fomentar el desarrollo de acciones para su prevención y erradicación.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Esta Jornada, impulsada por la Federación de Trabajadores Agrarios de la Actividad Primaria (FeTAAP-CTAA) contará con actividades recreativas para niños y niñas vinculadas a la pintura, el dibujo, el deporte y la música, con profesores de la organización.

“Que los niños se cansen, pero de jugar” y “Los niños no deberían estar pensando en el trabajo sino en sus sueños”, son algunas de las consignas que motivan la iniciativa que se desarrollará este sábado en la plaza central de la localidad salteña de Rosario de Lerma.

Esta experiencia se enmarca en el trabajo que se viene llevando a cabo desde hace muchos años para la erradicación del trabajo infantil en el sector tabacalero.

A su vez, la actividad estará respaldada por el equipo de Erradicación del Trabajo Infantil (ETI), integrado por representantes de la CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores y la CGT.

El trabajo infantil viola los derechos internacionales y las legislaciones nacionales, constituyéndose  en una problemática cotidiana que afecta a niños y niñas no sólo en su escolaridad, sino también a la hora de jugar, de recibir alimentación y cuidados.

Encuentro Federal de Buenas Prácticas

Desde hace varios años, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF) viene desarrollando distintas políticas destinadas a la promoción y protección de derechos frente a la problemática del trabajo infantil.

Mañana jueves 16 de junio, desde las 10 horas, se desarrollará una nueva jornada para el intercambio de conocimiento y socialización de experiencias a nivel federal, en el Espacio de Promoción de Derechos Boado de Garrigós (Paz Soldán 5200, CABA).

Entre los expositores estará Ana Cubilla, Secretaria General del Sindicato Único de Obreros Rurales (SOUR) de Misiones y Secretaria Adjunta de la FeTAAP-CTAA, quien dará detalles del nuevo espacio de cuidados para hijos e hijas de tareferos en la localidad misionera de Andresito.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La CTA Autónoma participó en el lanzamiento de la campaña por la erradicación del trabajo infantil en Cucullú, San Andrés de Giles.
Fue en el marco del trabajo intersindical por Erradicación del Trabajo Infantil, con el objetivo de realizar un balance sobre las acciones llevadas a cabo durante el 2022 y planificar las actividades previstas para lo que resta del año.
Mediante una invitación a las y los compañeros de la Central, se abrió la convocatoria para los encuentros que se desarrollarán entre el 23 y el 25 de noviembre próximos.
Con la presencia de un importante número de dirigentes y dirigentas, se llevó a cabo durante la tarde de este lunes un encuentro clave para el espacio de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y de Protección del Trabajo Adolescente de la Central.

Últimas Noticias:

Junto a la Intersindical y a todas las organizaciones transfeministas, mañana la CTA ganará las calles en defensa de los derechos conquistados.
Con la presencia de las tres centrales sindicales, se llevó a cabo esta tarde la reunión del Consejo del Salario para actualizar el piso salarial.
El filósofo y sociólogo brasileño Emir Sader estuvo en la CTA en donde compartió un debate político con dirigentes y dirigentas.