CTA

La salud de la Patagonia en llamas

Neuquén, Río Negro y Chubut se encuentran en momentos críticos, donde la negociación por mejoras salariales y condiciones laborales no encuentra respuestas en los gobiernos provinciales. Habrá paros y movilizaciones.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Al inicio de la próxima semana habrá un nuevo paro de 48 horas y movilización de los profesionales de la salud neuquinos nucleados en SIPROSAPUNE-FeSProSa en el marco de un conflicto que se profundiza.

El lunes 26 a partir de las 10 concentrarán en el Monumento a San Martín para marchar desde allí hacia la Legislatura. En tanto el martes, concentrarán en la Legislatura desde las 9 para exigir una mesa salarial con los cuatro gremios de salud de la provincia, y la ley de carrera profesional.

En Río Negro, los trabajadores de ASSPURE-FeSProSa rechazan una ley de paritarias que no contempla al sector salud y preparan nuevas medidas. “La especificidad del sector sanitario hace imprescindible la creación de ámbitos específicos de negociación colectiva, hoy inexistentes”, señalan desde el sindicato.

En Chubut, las asambleas citadas para hoy por el SISAP-Fesprosa preparan medidas de lucha. El gobierno provincial busca anular el derecho de huelga violando la ley de servicios esenciales.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Tras una reunión en la sede de la Central, Hugo “Cachorro” Godoy se comprometió ante la titular del gremio, Marisa Herrera, a respaldar la lucha de trabajadores y trabajadoras del sector.
Cicop-Seccional Posadas continúa con medidas de fuerza durante hoy y mañana, debido a la falta de respuestas de las autoridades gubernamentales y del Hospital. Además, advierte sobre los riesgos de votar a candidatos que proponen privatizar la salud.
María Fernanda Boriotti, Presidenta de Fesprosa expuso sobre la posición y el trabajo de América respecto al tratado de pandemias en el congreso mundial de la ISP (Internacional de Servicios Públicos) en Ginebra.
Mañana FeSProSa llevará a cabo una Jornada Nacional de Lucha, en consonancia con la convocatoria de la multisectorial “15 puntos por el Derecho a la Salud”.

Últimas Noticias:

A 200 años de vigencia de la Doctrina Monroe, organizaciones sociales y sindicales de América Latina dijeron, junto a Evo Morales, “abajo la doctrina, arriba la unidad plurinacional de los pueblos”.
Referentes de distintos espacios que nuclean a trabajadoras y trabajadores jubiladxs organizan acciones frente a la asunción del nuevo gobierno y su agenda anti derechos previsionales.
La Federación Nacional Territorial denuncia un grave ataque a una movilización ocurrida el pasado viernes 24 de noviembre en San Salvador de Jujuy.