CTA

FeSProSa repudia el descuento en los salarios de trabajadores y trabajadoras de la salud de Tucumán

Las cifras ascienden hasta $41.000 a todos aquellos trabajadores que hicieron paro ante las medidas de ajuste y precarización laboral que impone el gobierno de Juan Manzur.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

En la mayor muestra de hipocresía política, el Gobernador de Tucumán ordenó descuentos feroces del salario a quienes osaron reclamar por sus derechos. Mientras la terapia intensiva del Hospital Padilla trabajaba a full dirigido por su jefe de Servicio el Dr. Ramaciotti, Manzur ordenó computarle 11 inasistencias y descontarle 41 mil pesos.

Así  sucedió a lo largo y ancho de la provincia. El régimen tucumano no tiene problemas en avalar acosadores como es el caso del ex gobernador ni vacunar a jóvenes dirigentes políticos del oficialismo con mecanismos vip. Con esa doble moral busca aplastar la resistencia de los que reclaman por sus derechos.

No es la primera vez que Manzur, un dirigente que se hizo millonario ejerciendo solo cargos públicos, desconoce la Constitución y el derecho de huelga. Él y su ministra de Salud, la Dra. Chahla, vienen desarrollando un ataque sistemático e ilegal contra SITAS y sus dirigentes a través de amenazas, sumarios y aprietes que ahora culminan con el robo del salario.

Manzur es un verdadero Hood Robin robándole a los trabajadores de salud y enriqueciéndose él y su entorno. FeSProSa exige la devolución inmediata de los haberes descontados y el cese de la persecución a SITAS y a los trabajadores de salud de Tucumán.

Este jueves 6, el SITAS FeSProSa convoca a manifestarse frente a la sede central del SIPROSA para reclamar la inmediata devolución de cada centavo sustraído a los trabajadores de la salud.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Tras una reunión en la sede de la Central, Hugo “Cachorro” Godoy se comprometió ante la titular del gremio, Marisa Herrera, a respaldar la lucha de trabajadores y trabajadoras del sector.
Cicop-Seccional Posadas continúa con medidas de fuerza durante hoy y mañana, debido a la falta de respuestas de las autoridades gubernamentales y del Hospital. Además, advierte sobre los riesgos de votar a candidatos que proponen privatizar la salud.
María Fernanda Boriotti, Presidenta de Fesprosa expuso sobre la posición y el trabajo de América respecto al tratado de pandemias en el congreso mundial de la ISP (Internacional de Servicios Públicos) en Ginebra.
Mañana FeSProSa llevará a cabo una Jornada Nacional de Lucha, en consonancia con la convocatoria de la multisectorial “15 puntos por el Derecho a la Salud”.

Últimas Noticias:

A 200 años de vigencia de la Doctrina Monroe, organizaciones sociales y sindicales de América Latina dijeron, junto a Evo Morales, “abajo la doctrina, arriba la unidad plurinacional de los pueblos”.
Referentes de distintos espacios que nuclean a trabajadoras y trabajadores jubiladxs organizan acciones frente a la asunción del nuevo gobierno y su agenda anti derechos previsionales.
La Federación Nacional Territorial denuncia un grave ataque a una movilización ocurrida el pasado viernes 24 de noviembre en San Salvador de Jujuy.