CTA

12 y 13 de mayo, Jornada Nacional de Lucha solidaria

El CEN de FeSProSa convoca a una Jornada Nacional de Lucha de 48 horas los días 12 y 13 de mayo por salarios dignos, libertad sindical y contra la represión a lxs trabajadorxs de salud en conflicto.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Estas acciones represivas se vieron reflejadas en el descuento masivo de salarios realizado por el gobernador Juan Manzur (FdT) en Tucumán, en los sumarios y traslados compulsivos del intendente Méndez (JxC) en San Miguel, y en las cesantías y amenazas contra los residentes de Malvinas Argentinas.

“Exigimos el cese de las medidas represivas, la devolución de los descuentos y la anulación de sumarios y traslados.”, señalaron desde el CEN.

La libertad sindical y el derecho a la negociación colectiva con los auténticos representantes de los trabajadores es el segundo eje de la jornada. Señalamos en primer lugar al Ministerio de Salud de la Nación y al Ministerio de Trabajo por excluir a Cicop-FeSProSa de la paritaria de la carrera profesional por el decreto 1133. Cicop-FeSProSa tiene personería gremial y mayoría de afiliados, pero el Gobierno nacional solo convocó a ATE y UPCN.

Una conducta similar adoptaron el gobierno de Arabela Carreras de Juntos Somos Río Negro dejando afuera de la negociación colectiva  a ASSPUR FeSProSa Río Negro y el gobierno de Omar Gutiérrez (MPN) en Neuquén cerrando el acuerdo salarial con ATE y dejando fuera a SIPROSAPUNE FeSProSa.

De la misma manera lo hicieron el gobernador Schiaretti en Córdoba (Acuerdo con el SEP excluyendo a UTS FeSProSa), el de Capitanich en Chaco; el de Jalil en Catamarca y el intendente Espinosa en La Matanza.

Las actividades programadas son:

  • Chubut – Paro de 72 horas el 12, 13 y 14 de mayo.
  • Córdoba – Paro de UTS de 24 horas el miércoles 12 junto a la Multisectorial.
  • Catamarca – 12 de mayo, marcha desde la Estación a Casa de Gobierno a las 9.
  • Río Negro – Jornada Provincial de lucha el jueves 13.
  • Neuquén – Paro de 24 horas y marcha a la legislatura el jueves 13.
  • La Rioja – Jueves 13, jornada provincial con acto en el CAPS Antártida.
  • AMBA – Miércoles 12, en coincidencia con el Día Internacional de la Enfermería, FeSProSa organiza una mesa sobre el colapso sanitario y la lucha por los derechos de las y los trabajadores.

Todas las acciones serán dentro del  marco de las restricciones que marca la situación sanitaria.

“La situación  es crítica. El Gobierno nacional, los gobiernos provinciales y municipales parecen optar por la represión o la negociación con amigos en lugar de sentar a la mesa a los auténticos representantes de los trabajadores. Así no habrá lucha eficaz contra la pandemia.”, afirmaron desde FeSProSa.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La variación del precio de los medicamentos durante el año 2022 fue mayor que la inflación general: impactó en el poder adquisitivo de las y los trabajadores.
El paso de la pandemia ha dejado expuesta la problemática de la salud mental a nivel mundial. El miedo a contraer la enfermedad, la angustia causada por la ruptura de la cotidianidad, la incertidumbre omnipresente, y la soledad han sido algunas de las sensaciones y emociones con las que lidiamos durante casi dos años.
“Este paro es un primer llamado de atención”, manifestaron desde FeSProSa. Al mismo tiempo señalaron que el Sistema de Salud agoniza y necesita medidas urgentes para terminar con los salarios por debajo de la línea de la pobreza.
Durante el mediodía de este miércoles, las organizaciones de la salud nucleadas en la Central Autónoma movilizaron al Ministerio de Salud de la Nación para reclamar por una paritaria nacional, por el reconocimiento de los y las enfermeras como profesionales de la salud, y que los y las trabajadoras del sector no sean la variable de ajuste del acuerdo con el FMI.

Últimas Noticias:

El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.
Matías Fachal, en representación de la Central, expuso en el panel “La guerra judicial en América Latina y su impacto en la clase trabajadora”.