Allí se interiorizaron de la grave situación por la que atraviesan: la única fuente de agua cercana está contaminada poniendo en riesgo la vida de las 12 familias, en su mayoría niñxs y jóvenes.
“Desde nuestra central nos estamos sumando en la visibilización de los reclamos de nuestros pueblos originarios: la problemática del agua es urgente. Como es urgente la defensa y restitución de sus territorios.”, destacó Jorge «Koki» Duarte.
La comunidad esta siendo asechada por otros problemas ambientales como la instalación por parte de la municipalidad de San Ignacio de un basural que agrava el cuadro de contaminación.
Desde la CTA Autónoma se destacó además que es fundamental poner en agenda las demandas históricas de las comunidades indígenas. En ese sentido el dirigente remarcó que acompaña el reclamo de prórroga de la Ley de Emergencia de Territorios Indígenas, la Nº 26.160, sancionada en el 2006, y cuyo ejercicio vence el 23 de noviembre próximo. “Es fundamental la prórroga de esa norma para que se termine con el relevamiento y se garantice el derecho que tienen nuestros pueblos a sus territorios», remarcó.
Logrando así el derecho humano al agua y el derecho irrenunciable a los territorios.