CTA

La CTA Autónoma marchará este jueves para decirle “No al FMI”

La Central, junto con las organizaciones que integran el Manifiesto Nacional, encabezará una masiva movilización al Congreso de la Nación este 28 de octubre para reclamar contra la postura extorsiva del Fondo Monetario Internacional en el marco de una Jornada Nacional de Lucha que incluirá actividades en todo el país.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

El jueves 28 de octubre, desde las 14 horas, se llevará a cabo una importante marcha desde 9 de Julio y Avenida de Mayo hacia el Congreso de la Nación para rechazar la injerencia del FMI.

Además, se exigirá el juzgamiento de los culpables del endeudamiento indiscriminado con el Fondo Monetario, que tiene al expresidente Mauricio Macri como principal responsable, y que se solicite ante la ONU un repudio al propio organismo monetario por su política extorsiva a nivel global.

A su vez, se reiterará la necesidad de elaborar un proyecto de Presupuesto 2022 que privilegie las necesidades del pueblo, con soberanía, trabajo, producción y justicia.

Desde la CTA Autónoma y las organizaciones integrantes del Manifiesto Nacional también se impulsan una serie de iniciativas como salario universal, paritarias libres y sin techo, asistencia financiera garantizada para las pymes, industrialización en territorio de origen del litio, recuperación de la soberanía nacional sobre puertos y vías navegables, impuesto permanente a las grandes fortunas y acceso a la vivienda digna.

CONVOCAN: CTA Autónoma; SUTAP; FTV; FeTERA; Causa Nacional; FIPCA; PyMEDN; Corriente Sindical Carlos Chile; ACIPA; OLP; SAMC.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La CTA Autónoma Río Negro repudió y exigió el esclarecimiento de la agresión de la patota del empresario inglés hacia un manifestante herido en El Foyel, y pidió a la Justicia que esclarezca por qué un policía provincial portaba gomera.
Durante la mañana de este lunes, en el marco del Día de la Industria Naval, se llevó a cabo una masiva movilización que culminó frente a las puertas del Ministerio de Transporte de la Nación, en reclamo de medidas que garanticen soberanía, producción y trabajo.
Resulta urgente lograr por parte de autoridades nacionales y provinciales un trabajo sistemático tendiente a la ordenación y formalización de la actividad.
Fue resuelto a través de un plenario regional convocado por ATE seccional Ensenada.

Últimas Noticias:

Frente a un nuevo intento de grupos concentrados de instalar una escalada de precios en los productos de consumo masivo, la Federación Nacional Territorial, que agrupa las organizaciones sociales de la Central Autónoma, emitió el siguiente pronunciamiento.
En el Foro Mundial de Derechos Humanos, desarrollado en la ciudad de Buenos Aires, se leyó y votó una declaración que pide la libertad del periodista australiano y fundador de WikiLeaks Julian Assange, que reproducimos a continuación.
El martes inició la primera cohorte del Curso de Formación de Formadorxs “Micaela Sindical” para referentas de género de sindicatos de todo el país. Tendrá una duración de cinco semanas y por la CTA participan gremios y organizaciones de todo el país.