CTA

La CTA Autónoma expuso en Diputados su posición crítica sobre el acuerdo entre el Gobierno y el FMI

Hoy se fijó una posición crítica respecto del acuerdo con el FMI que debaten diputados y diputadas en comisiones, y se presentó un documento ante las autoridades. Mañana a las 16, se marchará al Congreso.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados convocó a las tres centrales obreras para que se pronuncien sobre el acuerdo que alcanzó el Gobierno con el FMI y que será tratado el próximo jueves.
Por la CTA Autónoma estuvieron presentes el Secretario General, Ricardo Peidro quien habló frente a diputadas y diputados de diferentes bloques partidarios; y el Secretario Adjunto, Hugo “Cachorro” Godoy.

“La posición de nuestra Central es histórica respecto de  la deuda, por eso dijimos que consideramos que este acuerdo es cesión de soberanía, que va a haber ajuste, que hay ajuste sobre ajuste y que va a traer consecuencias sobre la clase trabajadora de nuestro pueblo”, señaló Ricardo Peidro.

En ese tono, subrayó que “hemos sintetizado todos los documentos y exposiciones públicas que hemos tenido y dicho desde el primer empréstito de 1958 con el FMI que incluía la privatización del Frigorífico Lisandro de la Torre. Cada vez que nos hablan de aumento de tarifas, cada vez que nos hablan de devaluación, cada vez que nos hablan de ajuste fiscal, sabemos que las consecuencias recaen sobre la clase trabajadora y el pueblo en general”.

Finalmente sostuvo que “para que no se dé la paradoja de que firmar este acuerdo crea las condiciones para que vuelvan los responsables de esta estafa, creemos que debe haber otro camino y no tener la resignación de firmar a libro cerrado estas imposiciones del FMI”.

Por su parte, Hugo “Cachorro” Godoy, sostuvo que “una vez más, en un ámbito institucional como lo es la Cámara de Diputados, expresamos la visión crítica que tenemos de este acuerdo que el gobierno ha firmado con el FMI, que más que un acuerdo de renegociación de la deuda es la toma de una nueva deuda bajo la imposición de un plan económico elaborado por el FMI”.

“Sabemos que con este ya han sido 23 los acuerdos impuestos por el FMI a lo largo de nuestra historia y esto ha significado un fuerte retroceso en el desarrollo productivo, científico y tecnológico y en las condiciones de vida de nuestra clase trabajadora y el pueblo”, agregó.
Además, dijo que “este memorándum que ha presentado el gobierno en acuerdo con el FMI impone condiciones para los próximos años y ante esa situación necesitamos fortalecer la unidad de la clase trabajadora y de todo nuestro pueblo. Por eso el reclamo y la presentación que hemos hecho ante los legisladores es que se animen a plantearle al gobierno nacional que se redefina la estrategia y la dirección de la discusión con el FMI que se tiene hasta ahora, porque esa estrategia nos ha traído a una situación de soga al cuello con el agravante que para salir de ello se está blanqueando y legalizando la estafa que Macri y el FMI le han impuesto al pueblo argentino”.

Finalmente Godoy resaltó que “por esas razones mañana volveremos a marchar al Congreso y, como hoy estuvimos dentro de él expresando nuestras opiniones, mañana estaremos en las calles, como todas las veces que sea necesario para que nuestro país recupere plenamente la soberanía y avancemos en una perspectiva de justicia, trabajo y producción”.

Descargá aquí el documento de CTAA sobre el acuerdo con el FMI

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La CTA Autónoma, junto a organizaciones hermanas, realizará acciones en todo el país reclamando contra las políticas de ajuste que impone el FMI. En la Ciudad de Buenos Aires, se realizará una conferencia de prensa desde las 12.30 horas en la intersección de Avenida de Mayo y 9 de Julio, para luego marchar al Cabildo.
Exigieron que se reconstituya la Comisión Bicameral de Investigación de la Deuda y que se flexibilice el secreto bancario.
Alrededor de 150 referentes y referentas de todo el país presentaron hoy una acción de amparo colectiva ante la justicia para que se declare la inconstitucionalidad y nulidad insanable de la deuda con el FMI
Una comitiva de dirigentes de sindicatos, organizaciones sociales y partidos políticos le entregó a la Comisión de Presupuesto una fundamentada crítica al acuerdo con el Fondo y un programa alternativo para modificar el rumbo de la discusión con el organismo.

Últimas Noticias:

A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.
El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.