CTA

24 de Mayo: Jornada Nacional de Lucha con paros, cortes y movilizaciones

La CTA Autónoma, junto a organizaciones hermanas, realizará acciones en todo el país reclamando contra las políticas de ajuste que impone el FMI. En la Ciudad de Buenos Aires, se realizará una conferencia de prensa desde las 12.30 horas en la intersección de Avenida de Mayo y 9 de Julio, para luego marchar al Cabildo.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

A pocos días de una nueva celebración del grito de libertad de 1810, nuestro país se enfrenta a la posibilidad de una nueva pérdida de soberanía disfrazada de “revisión del FMI sobre el cumplimiento de las metas acordadas”.

Hoy las medidas para cumplir con las metas económicas impuestas se aplican sobre una grave situación social, con más de 18 millones de pobres y 4 millones de compatriotas que se encuentran por debajo de la línea de indigencia.

Es urgente atacar la inflación y revertir el cuadro de distribución regresivo del ingreso vigente, además de establecer un estricto control de precios en los alimentos, son algunas de las claves del problema a resolver para honrar la única deuda que debe interesarnos:

LA DEUDA QUE SE MANTIENE CON NUESTRO PUEBLO.

👉 Nuestra CTA Autónoma, con el acompañamiento de diversas organizaciones, saldrá a las calles este martes 24 de mayo con acciones en Salta, Jujuy, Córdoba, Santa Fe, Río Negro, Corrientes, Chaco, La Rioja y Misiones.

👉 En la Ciudad de Buenos llevaremos a cabo una conferencia de prensa desde las 12.30 en la intersección de Avenida de Mayo y 9 de Julio para luego marchar hacia las puertas del Cabildo donde se realizará el acto central.

 

🗓️ Martes 24 de mayo
🕐 12 hrs.
📍 Avenida de Mayo y 9 de Julio, para marchar al Cabildo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Exigieron que se reconstituya la Comisión Bicameral de Investigación de la Deuda y que se flexibilice el secreto bancario.
Alrededor de 150 referentes y referentas de todo el país presentaron hoy una acción de amparo colectiva ante la justicia para que se declare la inconstitucionalidad y nulidad insanable de la deuda con el FMI
Una comitiva de dirigentes de sindicatos, organizaciones sociales y partidos políticos le entregó a la Comisión de Presupuesto una fundamentada crítica al acuerdo con el Fondo y un programa alternativo para modificar el rumbo de la discusión con el organismo.
Hoy se fijó una posición crítica respecto del acuerdo con el FMI que debaten diputados y diputadas en comisiones, y se presentó un documento ante las autoridades. Mañana a las 16, se marchará al Congreso.

Últimas Noticias:

Fue en el marco de las actividades de apertura del 3er Foro Mundial de Derechos Humanos que se llevará a cabo durante toda la semana en la Ex ESMA, el Centro Cultural Kirchner y la FADU.
Así lo definió este domingo tras la doble jornada que se llevó a cabo en la sede nacional de la CTA.
El segundo momento del Encuentro de Juventudes fue de Formación y se desarrolló en dos talleres donde se abordaron los tópicos "Identidad de Clase" y "Modelo Sindical".