CTA

La CTA Autónoma exige la derogación de la Ley de Rezonificación Minera

La aprobación de esta ley que abre las puertas a los emprendimientos megamineros y extractivistas en Chubut se aprobó a espaldas de todo un pueblo movilizando, con represión a la resistencia popular.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La CTA Autónoma repudia el tratamiento del proyecto de zonificación minera que fue sancionado anoche en Rawson, Chubut, por 14 votos afirmativos y 11 negativos; y exige el cese de la represión a la movilización popular.

La Central exige la derogación de esta ley, abraza a todo el pueblo de Chubut en la lucha que tienen llevando adelante en defensa de sus territorios y de la vida, y exige que se tenga en cuenta la iniciativa popular presentada con el aval de más de 30 mil firmas para prohibir la explotación minera en la provincia.

Firman el comunicado:

  • Ricardo Peidro, secretario General
  • Claudia Baigorria, secretaria Adjunta
  • Hugo Godoy, secretario Adjunto
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La Secretaría que conduce Leonor Cruz emitió un comunicado rechazando “de manera enérgica la violencia sufrida por nuestras compañeras de la provincia de Jujuy a manos de la policía del gobernador Gerardo Morales”, cuando se movilizaban para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
El 10 de febrero fue despedida nuestra compañera Carina Guzzi, quien, en forma insólita, un día se encontró con el telegrama que le tiraron por debajo de la puerta de su casa.
La Federación Nacional Territorial que conduce Omar Giuliani emitió un pronunciamiento donde afirma que el recorte de los pagos a beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo "se parece mucho a un clásico programa de ajuste neoliberal", y llama a revertir esta medida.
Desde esta CTAA repudiamos enérgicamente la violencia sufrida por parte de los compañeros integrantes de la 7ma marcha contra la usurpación del magnate Joe Lewis sobre Lago Escondido en la localidad de El Bolsón, en la Patagonia Argentina.

Últimas Noticias:

A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.
El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.