CTA

CTAA y ATE repudian la brutal represión en Chubut y exigen la liberación de lxs detenidxs tras la aprobación de la megaminería

Frente a la crisis social y económica imperante, el lobby minero de la mano del gobierno de Arcioni con la pretensión de aportar “soluciones” a la crisis de la provincia, en el día de ayer en una sesión inesperada impuso la megaminería al sancionar el proyecto 128/20 en la Legislatura Provincial, disfrazada en la determinación de áreas de zonificación.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

«El pueblo chubutense ha planteado y sostiene un rotundo NO al proyecto de megaminería desde sus inicios, con un proceso de lucha y resistencia histórica, movilizados y con propuestas e iniciativas populares para rechazar la actividad, tendientes a proteger la vida, el agua y el territorio patagónico.

«El proyecto aprobado destruye el ambiente y entrega nuestros bienes comunes a las multinacionales, a quienes nada les importa sobre las consecuencias que genera sino sólo sus divisas, amenazando y comprometiendo la vida de los pueblos. El extractivismo no se defiende con balas de goma, gases y detenciones de personas por luchar.

«Ratificamos el repudio y rechazamos la forma asumida por el gobierno de Chubut. Nos solidarizamos con las personas detenidas exigiendo su liberación inmediata y acompañamos la lucha del pueblo chubutense en el marco de la defensa de sus derechos humanos y ambientales.»

Firman el comunicado:

  • Ricardo Peidro, Secretario General de CTAA Nacional
  • Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de ATE Nacional y Secretario General Adjunto de CTAA Nacional
  • María José Cano, Directora del Departamento de Derechos de los Pueblos de ATE Nacional
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Tras reunirse durante la tarde de este jueves, la Comisión Ejecutiva Nacional de la Central manifestó su postura ante los anuncios de ajuste, privatización y despidos realizados por el presidente electo Javier Milei.
La CTA denuncia la negación del acceso a la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) y la interrupción legal del embarazo (ILE) en Tucumán y exige un investigación que determine a los responsables.
La CTA junto a un amplio abanico de organizaciones populares y personalidades convocan a concentrar este viernes 3 en Congreso, desde las 16 horas, reclamando detener los ataques contra el Pueblo Palestino.
En un comunicado firmado por Adolfo “Fito” Aguirre, Secretario de Relaciones Internacionales de la CTA y Hugo “Cachorro” Godoy, la CTA exige el fin del genocidio contra el pueblo palestino.

Últimas Noticias:

Coordinada por Daniel Godoy y Jimena Frankel, la herramienta servirá para medir la represión al campo popular por parte de fuerzas estatales o paraestatales.
Todos los jueves a las 20 horas se proyectará Cine Argentino en el nuevo Espacio INCAA con descuentos a los y las afiliadas de ATE y CTA.
El gremio de los trabajadores hospitalarios, ASSPUR, es parte de FESPROSA, logró el reconocimiento del Ministerio de Trabajo a partir de la Inscripción Gremial.