CTA

La CTA Autónoma exige la apertura de las paritarias y el llamado al Consejo del SMVyM

Fue a través de una misiva firmada por Ricardo Peidro, Hugo “Cachorro” Godoy y Claudia Baigorria, y enviada al ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni, donde se expresa la necesidad de recomponer los ingresos de la clase trabajadora en Argentina.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Tras un intenso debate de la Comisión Ejecutiva Nacional en torno a la coyuntura y la preocupación por el rumbo que ha tomado la inflación en nuestro país provocando una perdida  sistemática del poder adquisitivo con la consiguiente transferencia económica de los sectores más necesitados a los formadores de precios en la Argentina, se envió una carta al ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni.

En la misma se expresa la inquietud que hay en torno al crecimiento de la inflación y cómo ésta golpea soberanamente a los más vulnerables con la suba  de la Canasta Alimentaria que aumenta por encima del nivel general de precios.

Por estas razones se solicitó la urgente convocatoria a las distintas paritarias sectoriales cuyos ingresos han quedado totalmente desactualizados. También se reclamó un nuevo llamado al Consejo del Empleo, la Productividad  y  el Salario Mínimo, Vital y Móvil  para resolver el impacto  negativo que esto tiene en los trabajadores de menos  recursos; con la idea de adelantar las cuotas previstas a futuro y  fijar  un nuevo monto del Salario Mínimo, Vital y Móvil.

En ese sentido, se viene insistiendo en la necesidad de que el Consejo se constituya como un órgano de funcionamiento permanente, y que se ejecuten medidas para promover reformas normativas tendientes a que el SMVM alcance a trabajadores y trabajadoras actualmente excluidos: trabajadoras y trabajadores públicos provinciales y municipales; de casas particulares, del sector rural y de cuidados comunitarios, entre otros.

Asimismo la Central vuelve a reclamar que el Gobierno pueda ponerle un freno a los especuladores para salir de este futuro incierto y de imprevisibilidad.

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Se realizó en San Nicolás, Buenos Aires, la jornada de la Región Pampeana del "Proyecto para el fortalecimiento de la transición de la Economía Informal a la Formalidad, Ciclo 2023".
La cartera encabezada por Raquel “Kelly” Olmos emitió un documento en el que advierte sobre la vulneración del derecho a huelga y de libre expresión de trabajadores y trabajadoras por parte del gobierno de Gerardo Morales.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó los recursos presentados por el ex Secretario General de la Central sobre las elecciones de 2018.
Un gran número de militantes de la CTA, junto a dirigentes populares, funcionarios, embajadores y personalidades destacadas, se dieron cita para dejar inaugurada la nueva casa de los trabajadores.

Últimas Noticias:

Se llevó a cabo los días 5 y 6 de diciembre con la presencia de la CTA Autónoma.
Una delegación de la central bonaerense participó del acto encabezado por autoridades gubernamentales, organismos de Derechos Humanos y organizaciones del campo popular.
Durante el mediodía de este jueves se llevó adelante en el Ministerio de Mujeres y Diversidades de la Nación, una conferencia de prensa que estuvo a cargo de la ministra Ayelén Mazzina y de Dora Barrancos. Leonor Cruz, Secretaria de Géneros de la CTA estuvo presente.