CTA

“En Mendoza existe un atropello a la actividad sindical”

Lo señaló la secretaria General de la CTA Mendoza, Romina Castro, recientemente imputada por participar de medidas gremiales en reclamo de mejores condiciones laborales y salariales para los estatales mendocinos.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Este miércoles 17 de mayo, la titular de la regional Mendoza y referente de ATE, Romina Castro, fue notificada sobre su imputación por participar en un plan de lucha de más de 80 días, llevado a cabo el año pasado, por mejores salarios y condiciones dignas de trabajo.

Además, también fueron imputados representantes gremiales del Consejo Directivo Provincial de la Asociación de Trabajadores del Estado, entre los que se encontraban su secretario General, Roberto Macho, y su Adjunta, Adriana Iranzo.

Desde ATE Mendoza advirtieron en un comunicado que esta decisión de la justicia, bajo presión del Estado provincial, vulnera el derecho a manifestarse, el cual está garantizado por la Constitución nacional, pactos ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y otros tratados internacionales.

La propia Romina Castro relató el flagelo que se vive en su provincia a partir de la persecución que ejerce la gestión de Rodolfo Suarez sobre los representantes sindicales y sociales: “Utilizan un artículo del Código Procesal Penal que habla del entorpecimiento del libre tránsito terrestre, el cual fue impulsado por el gobierno de facto de Onganía”.

“Claramente el actual gobierno provincial busca limitar la libertad de expresión y el derecho del pueblo a manifestarse”, advirtió la dirigente.

Castro señaló en ese sentido que el mandato de Suarez pretende castigar y amedrentar para limitar la lucha del movimiento obrero: “En Mendoza existe un atropello a la actividad sindical en defensa de trabajadores y trabajadoras en tiempos de democracia”.

Y concluyó: «La justicia mendocina continúa actuando acorde a los intereses del gobierno de turno, que tiene como slogan de campaña ‘en Mendoza no hay piquetes’, lo que es una clara muestra de la criminalización de la protesta social en la provincia”.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La imputación al titular de CTA y ATE Córdoba fue hecha por el fiscal Ernesto Aragón. Es por participar de la Marcha Contra el Hambre.
En un comunicado, la Central rechaza, denuncia y repudia que, como consecuencia de la ofensiva judicial, política y mediática destinada a criminalizar la protesta social que se desarrolla para frenar el ajuste en marcha, se impute a Federico Giuliani.
Con la presencia de su secretario General, Hugo “Cachorro” Godoy y su Secretario de DDHH, Adolfo Barja, la CTA Autónoma participó esta tarde de la conferencia de prensa en la sede de la Tupac Amaru en solidaridad con Milagro Sala ante la condena de la Corte Suprema de Justicia.
Esta decisión de la CSJN, que ratifica la condena impuesta por el poder judicial de Jujuy en la causa conocida como "Pibes Villeros", contra la dirigenta político-social a 13 años de prisión, constituye un claro caso de denegación de justicia, vulnera los más elementales principios de garantías constitucionales y es un claro hecho de persecución política.

Últimas Noticias:

Se llevó a cabo este martes en la sede de la Central ante la inminente renovación del listado de Trabajo Infantil Protegido (TIP).
Lo determinó la Comisión Directiva del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL).
La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FeSProSa) anunció las acciones que llevarán adelante los gremios de las distintas provincias del país.