CTA

CTA rechaza y repudia la imputación a Federico Giuliani

La imputación al titular de CTA y ATE Córdoba fue hecha por el fiscal Ernesto Aragón. Es por participar de la Marcha Contra el Hambre.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

«La Comisión Ejecutiva Nacional de la CTA Autónoma rechaza y repudia la imputación realizada por el fiscal Ernesto Aragón al compañero y secretario General  de CTA Córdoba, Federico Giuliani, por participar en la masiva Marcha Contra el Hambre, organizada por la Unidad Piquetera el pasado 5 de abril en Córdoba Capital.

«Sobre la base del fallo del Juez de Control Nº 10 de Córdoba, Juan Manuel Fernández López, a favor de restringir el derecho a la protesta y haciendo lugar a un hábeas corpus interpuesto por el Centro Vecinal del Barrio Centro, se le imputa el delito de “obstrucción del tránsito para los medios de transporte”, con una potencial condena de entre seis meses y dos años de prisión en suspenso. La acusación no solo recae sobre nuestro compañero Federico Giuliani, sino también sobre otros cinco (5) referentes sociales más de la provincia.

«Es inaceptable que ante la crisis social y económica imperante, donde la lucha necesariamente se profundiza, las prácticas persecutorias y criminalizadoras de la protesta social se refuercen. Una decisión de estas características, pretende constituirse en un mecanismo disciplinador y de amedrentamiento para quienes luchan frente a tantas injusticias.

«Seguiremos denunciando e interviniendo cada vez que los reclamos genuinos y legítimos de la clase trabajadora se resuelvan criminalizando y judicializando la protesta. Ni luchar ni protestar es delito. Desde nuestra organización no claudicaremos en este reclamo, menos aún cuando tocan a un compañero, y seguiremos exigiendo el cese de la persecución política. Rechazamos la imputación y nos convocamos a redoblar fuerzas para poner freno al destino que quieren imponer a dirigentxs y luchadorxs populares.

«Toda nuestra mayor solidaridad. Lejos de amedrentarnos, seguimos en lucha.»

  • Hugo «Cachorro» Godoy, Secretario General
  • Ricardo Peidro, Secretario General Adjunto
  • Mariana Mandakovic, Secretaria General Adjunta
  • Aldolfo Barja, Secretario de Derechos Humanos
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Lo señaló la secretaria General de la CTA Mendoza, Romina Castro, recientemente imputada por participar de medidas gremiales en reclamo de mejores condiciones laborales y salariales para los estatales mendocinos.
En un comunicado, la Central rechaza, denuncia y repudia que, como consecuencia de la ofensiva judicial, política y mediática destinada a criminalizar la protesta social que se desarrolla para frenar el ajuste en marcha, se impute a Federico Giuliani.
Con la presencia de su secretario General, Hugo “Cachorro” Godoy y su Secretario de DDHH, Adolfo Barja, la CTA Autónoma participó esta tarde de la conferencia de prensa en la sede de la Tupac Amaru en solidaridad con Milagro Sala ante la condena de la Corte Suprema de Justicia.
Esta decisión de la CSJN, que ratifica la condena impuesta por el poder judicial de Jujuy en la causa conocida como "Pibes Villeros", contra la dirigenta político-social a 13 años de prisión, constituye un claro caso de denegación de justicia, vulnera los más elementales principios de garantías constitucionales y es un claro hecho de persecución política.

Últimas Noticias:

Es una iniciativa de la Central santacruceña "la Mesa del Carbón" y tendrá representación de referentes de trabajadores y dirigentes sindicales. El propósito es la defensa y puesta en valor de la industria, recursos y bienes comunes, desde una perspectiva soberana y en defensa los derechos de los trabajadores y trabajadoras.
La Central y un amplio arco de organizaciones sindicales expresaron su repudio a la violenta represión sufrida por trabajadores del municipio santafesino de Las Rosas, quienes, en el marco de un reclamo gremial por un descuento salarial arbitrario, fueron atacados por la policía cuando visibilizaban sus demandas.
Este sábado 3 de junio la CTA volverá a movilizar en todo el país para decir nuevamente que "vivas, libres, desendeudadas y en las calles nos queremos".