CTA

El pueblo Kolla marcha para exigirle al gobierno de Gerardo Morales el respeto por su territorio y sus derechos

La movilización, que inició este lunes con el respaldo de la CTA Autónoma provincial, recorrerá los valles, pasará por Libertador Gral. San Martín, y culminará mañana miércoles en San Salvador de Jujuy.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Con el apoyo de la CTA Autónoma Jujuy, y el impulso de organizaciones como Llanka Maki y FeNaT, un importante grupo de hombres y mujeres que representan al pueblo Kolla iniciaron ayer lunes por la mañana la marcha para visibilizar la violencia que sufren por parte del gobierno jujeño y la vulneración de derechos contra su comunidad.

Durante la primera jornada pasaron por Santa Ana y Valle Grande, compartiendo los reclamos con las comunidades de cada localidad: respeto a los derechos y al territorio de los pueblos originarios, como principales ejes de la acción.

Según denuncian los representantes de las comunidades locales, la administración de Gerardo Morales toma sus tierras con la excusa de utilizarlas “con fines sociales”.

Mediante estos métodos, el gobierno provincial omite la participación, consulta y consentimiento  estipulados por la Ley 24.071 de la Comunidad de Caspalá.

Esta acción busca también exponer a Morales en su intención de instalar un sitio policial en todo el pueblo con maniobras violentas de hostigamiento y persecución, tratos crueles e inhumanos.

“Marchamos con la ilusión de que el pueblo jujeño y argentino en general, escuche todas las injusticias contra nuestras familias indígenas, y con la esperanza de que los funcionarios estatales reflexionen y ya no nos hagan más daño.”, expresaron los organizadores de la movilización.

Según adelantaron, está previsto que la columna ingrese a la capital jujeña mañana miércoles, desde las 15 horas, por la Avenida Hipólito Yrigoyen hacia el puente Gorriti.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Se desarrolló el pasado viernes 10 de febrero en la ciudad de Bariloche, luego de dos postergaciones.
Es tras el compromiso asumido por Alberto Fernández en diciembre pasado luego de la conferencia de prensa que se realizó en la sede nacional de la CTA Autónoma para reclamar el cese de la persecución y criminalización de las comunidades.

Últimas Noticias:

El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.
Matías Fachal, en representación de la Central, expuso en el panel “La guerra judicial en América Latina y su impacto en la clase trabajadora”.