CTA

Documentos de la Asamblea Plurinacional del RUNASUR

En una conferencia de prensa realizada este mediodía en el Hotel Quagliaro de ATE, fueron presentados los documentos elaborados en la Asamblea Plurinacional Constitutiva del RUNASUR.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

El secretario General de la CTA, Hugo «Cachorro» Godoy abrió la conferencia recordando que el hotel Quagliaro cobijó a Evo y otros referentes bolivianos tras el golpe de Estado de 2019, como así también fue sede del anuncio del triunfo del MAS en 2020: «Es una verdadera satisfacción que aquí, donde el compañero Evo Morales anunció el triunfo de Luis Arce y la derrota a la dictadura de Añez, dos años después, estamos anunciando algo que se comenzó a gestar el mismo día que Evo volvió a pisar tierra boliviana».

«El compañero Evo Morales nos convocó a construir una organización que integre las experiencias populares de toda América Latina y El Caribe. Luego de dos años de intenso trabajo, lo estamos haciendo realidad aquí en Argentina, con una asamblea donde participamos referentes de 14 países, haciendo realidad el nacimiento del RUNASUR, que se encolumna con el objetivo de construir una América Plurinacional».

Declaración de Buenos Aires de RUNASUR

Manifiesto Político de RUNASUR

Tras la lectura de los documentos firmados por las y los referentes de las organizaciones de 14 países que integran el RUNASUR, cerró la conferencia Evo Morales Ayma: «El 11 de noviembre de 2020 llegábamos a Chimoré junto a todos los compañeros que me acompañaron en la caravana, y nos planteamos como defender la cultura de la vida frente a la cultura de la muerte. Como construir un movimiento para enfrentar el armamentismo. Un movimiento del campo y la ciudad, que vaya por la vida».

«Empezamos por el sur, vamos a llegar a toda América. He escuchado a jóvenes de Canadá y EEUU proclamándose en favor de la tierra. Y nos hemos planteado que la plurinacionalidad es la unidad en la diversidad, y la definición ideológica es antiimperialista y anticapitalista», dijo Evo en la conferencia.

Asimismo destacó la importancia de la lucha en defensa de los recursos naturales: «Donde disponemos del petróleo, del agua, de la tierra, vienen los bloqueos y las intervenciones militares. Todos los que se sientan antiimperialistas y anticapitalista, están invitados. Nunca vamos a claudicar en la defensa de la vida».

Ver conferencia:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

En el marco del 3er. Foro Mundial de DDHH se realizó esta mañana un encuentro de las organizaciones que integran RUNASUR.
Junto con las organizaciones que impulsan la CELAC Social, lanzada este lunes, la Central encabezada por Hugo “Cachorro” Godoy se movilizó por las calles de Buenos Aires hacia el Hotel Sheraton donde se desarrolla el cónclave de jefes de Estado y representantes de los 33 países que integran el foro. Integración y unidad fueron los ejes de la acción.
Con la presencia de Evo Morales, sindicatos, organizaciones y espacios políticos presentaron la Declaración Conjunta de la CELAC Social que entregarán a los jefes de Estado que participan de la VII Cumbre de la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (CELAC) en el Museo Malvinas de la ex ESMA.
Durante esta mañana en la nueva sede de la CTA Autónoma (Mitre 744) se lanzó la CELAC Social con la presencia de Evo Morales y de dirigentes y dirigentas de los 33 países que integran la CELAC. El compromiso de seguir luchando por la liberación de nuestros pueblos estuvo en el centro de las intervenciones.

Últimas Noticias:

La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FeSProSa) anunció las acciones que llevarán adelante los gremios de las distintas provincias del país.
Fue en la sede de la CTA, con organizaciones de representantes de más de 10 provincias.
La obra aborda la dinámica de los cambios geopolíticos que se están produciendo en el mundo a partir de la confrontación de las superpotencias.