CTA

Discapacidad: Piden explicaciones al Intendente de Villa Constitución

Este miércoles 17, los concejales de la ciudad de Villa Constitución, Santa Fe, acordaron por unanimidad respaldar el reclamo de Marcelo Cortés que desde abril de 2018 lleva adelante por el derecho a trabajar.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

“Los concejales le pidieron una serie de explicaciones mediante un  Pedido de informe  a través de un despacho y hay que resaltar que fue aprobado por todos. Es un logro, así como fue que en su momento la Subsecretaria de Ordenamiento Territorial haya declarado a mi favor”, relató Cortés, Secretario General de la CTA Villa Constitución, Santa Fe y delegado de ATE municipales.

El reclamo por acondicionar su puesto de trabajo data de 2018, contando con una sentencia a favor de dada en septiembre del 2022, que intimó a la Municipalidad a que en el término de 20 días realice las obras necesarias para que Cortés pueda acceder a su lugar de trabajo, y en caso contrario afrontar un pago diario en concepto de multa.

Este es uno de los puntos sobre los que el Concejo Municipal, en el día de ayer, exigió respuestas, poniendo de manifiesto que “en cuanto a la efectivización de sus derechos como trabajador mediante la remoción de barreras físicas que impidan su accesibilidad, teniendo en cuenta que es una persona con discapacidad y en cuanto al ejercicio de la libertad sindical por su carácter de delegado de personal, sino que además adquiere relevancia e interés público porque se encuentra involucrado el erario municipal”.

Hace menos de un mes, Cortés, acompañado por la secretaria General de la CTA Autónoma de Santa Fe, Claudia Baigorria, junto a la directora de Derechos de los Pueblos de ATE Nacional, María José Cano y Nancy Alarcón, Secretaria de Discapacidad de ATE Buenos Aires, dejó asentada una denuncia por discriminación en el INADI y en la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.

“Ahora seguimos esperando cómo sigue el curso de esta denuncia, aunque la realidad es que hasta ahora el Intendente no acata la sentencia ni estos reclamos. Y ahora se suman los mismos concejales que están muy preocupados por esta situación, que no comprenden cómo llegó hasta esta instancia.” remarcó Marcelo Cortés.

Al respecto Carlos Ferreres, dirigente de las área de discapacidad dijo que, «situaciones como esta son las que exigen redoblar esfuerzos en ATE y CTA para la promoción de derechos, capacitando a nuestros delegados y paritarios».

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Por iniciativa del Observatorio de Derecho Social de la CTA que dirige el Dr. Horacio Meguira, 54 abogados de la CTAA, CTAT, CGT y distintos sindicatos presentaron un pedido de "amicus curiae" ante el Juzgado Nacional del Trabajo N°69, que les permitiría interceder en el conflicto de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA) y Lácteos Vidal. De fondo, lo que se dirime es el Derecho de huelga.
Las delegaciones de FeSProSa-CTAA encabezan medidas de lucha a lo largo y ancho del país.
Personalidades y precandidatos como Horacio Rodríguez Larreta, Martín Tetaz y Florencio Randazzo pusieron en agenda la eliminación de la indemnización por despido, aunque la historia demuestra que esas medidas no son las que impulsan la creación de trabajo. Habla el abogado laboralista Matías Cremonte.

Últimas Noticias:

Se llevó a cabo este martes en la sede de la Central ante la inminente renovación del listado de Trabajo Infantil Protegido (TIP).
Lo determinó la comisión directiva del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL).
Es en continuidad del Plan de Lucha iniciado en febrero en reclamo de medidas urgentes para alcanzar salarios dignos y mejores condiciones laborales.