CTA

Crónica de una condena anunciada

Pronunciamiento de la CTA autónoma de Chubut en el marco de la aprobación de la Ley de Zonificación minera, que fue aprobada anoche por la Legislatura provincial, pese a la enorme resistencia del pueblo.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Conocemos muchos gobiernos provinciales (y nacionales) que condenaron a su población a vivir consumiendo agua contaminada.

En Chubut la lucha por un buen vivir, por una vida sin contaminación tuvo años de Asambleas, calles, rutas y multisectoriales.

Pero este gobierno, sin importarle la voz de su pueblo, desoyendo que no hay licencia social, sin importarle la historia de resistencia, lucha y dignidad de la población chubutense, decidió entregar su único río y las pocas aguas subterráneas de la Meseta central a las megamineras. Un gobierno que entrega a su población quedará registrado en la historia en contra de su gente, engañando con promesas mentirosas, de progreso, de trabajo cuando en realidad la única medida que tienen es la de sus bolsillos.

Nos tocaron en lo más profundo porque condenaron el futuro, el futuro de las próximas generaciones.

No vamos a claudicar. Esto no termina acá. Somos un pueblo consciente, que aprendimos qué significa la producción extractiva a gran escala y por eso no vamos a dejar que se la lleven tan fácilmente. Porque se la llevan, nunca pensaron en la población.

Vamos a seguir gritando
#NoEsNo
#ElAguaNoSeVendeSeDefiende
#ChubutSinMegaminería
#FueraLasMineras
#CTAAutónoma

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Se inauguró ayer el local de CTA Regional Trelew/Rawson -ubicado en Gales 425-.
Organizada por la Asociación de Conductoras Chubutenses, se llevó adelante en la sede de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, la 1a. Clínica de Conducción Segura para Mujeres y Diversidades. 
Alarmante situación de los establecimientos educativos en la provincia de Chubut. A lo ocurrido en la Escuela N°7719 de la localidad chubutense de El Maitén, donde 58 alumnos debieron ser hospitalizados tras sufrir intoxicación por monóxido de carbono; se le suma el caso de la Escuela Provincial N°4 de Rawson, donde tres auxiliares de Educación también presentaron síntomas de intoxicación por monóxido de carbono.
Las compañeras de la CTA Autónoma de Chubut se encuentran acompañando las acciones para la incorporación de Gisela Clavio, trabajadora judicial, injustamente despedida en medio de la pandemia.

Últimas Noticias:

Se llevó a cabo los días 5 y 6 de diciembre con la presencia de la CTA Autónoma.
Una delegación de la central bonaerense participó del acto encabezado por autoridades gubernamentales, organismos de Derechos Humanos y organizaciones del campo popular.
Durante el mediodía de este jueves se llevó adelante en el Ministerio de Mujeres y Diversidades de la Nación, una conferencia de prensa que estuvo a cargo de la ministra Ayelén Mazzina y de Dora Barrancos. Leonor Cruz, Secretaria de Géneros de la CTA estuvo presente.