A raíz de estos hechos y a fin de prevenir casos similares en el futuro, José Severiche, Secretario General de la CTA Regional Trelew-Rawson y candidato a secretario general de la CTA Chubut; Claudia Marillán, referente del movimiento Barrios de Pie y candidata a secretaria adjunta de la CTA Chubut; y Valeria Valdés, Secretaria General de ATE seccional Trelew, decidieron marchar y presentarle un petitorio a la ministra de Educación de Chubut, Florencia Perata.
El petitorio advierte que una situación como la que se vivió en la escuela de El Maitén, jamás puede volver a ocurrir, y en caso de que la responsable de la cartera de Educación provincial no esté capacitada, que dé un paso al costado.
Al respecto, José Severiche destacó: “Hicimos lo que teníamos que hacer, venir a defender a nuestros hijos, para que no haya más hambre ni frío en las escuelas, nuestra lucha no acaba, recién empieza. Hasta que no veamos que nuestros reclamos tienen soluciones concretas en los establecimientos educativos, seguiremos luchando”. En el mismo sentido, agregó: “Vamos a ser la punta de lanza para que los funcionarios entiendan que en las escuelas tiene que estar la comida para que nuestros hijos puedan estudiar”. Y concluyó indicando: “Ahora quieren aumentar una hora más en las escuelas, eso sería hoy, una hora más de hambre y una hora más de frio”.
Por su parte, la referente de Barrios de Pie, Claudia Marillán, dio un discurso en el cual señaló: “Nos han aceptado el petitorio con el reclamo para que se inspeccione realmente la situación de las escuelas de la provincia. Queremos que en ningún establecimiento educativo pase lo que pasó en El Maitén, porque pudo haber sido una tragedia. No podemos permitir que pase una desgracia para poder recién tomar nota de lo que nos viene pasando”.
“Lo que pasó en El Maitén y Rawson, nos tiene que servir como un llamado de atención, para que no pase en otras ciudades de la provincia. Tiene que ser un llamado de atención hacia el gobernador de la provincia, sabemos que para el afuera hay un relato, pero internamente la situación es completamente distinta.”, culminó Claudia Marillán.
Acompañando el reclamo, la Secretaria General de ATE Trelew, expresó: “Venimos advirtiendo acerca de la situación edilicia de las escuelas hace mucho tiempo, hemos hecho relevamientos desde nuestro sindicato y mandado las peticiones correspondientes al Ministerio de Educación. Vamos a seguir luchando para que nuestros hijos estén en establecimientos educativos en condiciones, porque las escuelas deberían ser un lugar de aprendizaje no de peligro”.
Carlos Segundo, Auxiliar de Educación del Jardín N°489, se explayó acerca de la situación que se vive en las escuelas, al respecto resaltó: “El año pasado se hizo el reclamo mediante nota, sobre las escuelas que están en total estado de abandono. Las cloacas rotas, servicios básicos que funcionan mal y partidas alimentarias que no alcanzan, pero no obtuvimos ninguna solución”.
En relación a las partidas alimentarias, el Auxiliar de Educación remarcó: “Hace dos años atrás a los nenes se les brindaba el servicio de una barrita de cereal y una fruta de estación a la mañana y a la salida. Hoy estamos viendo que esos alimentos están siendo reemplazados por tutucas o galletitas de agua”.
Mariana López, madre autoconvocada presente en la marcha, precisó: “Pedimos que pongan en condiciones las escuelas, algo que nos han prometido en reiteradas oportunidades”. Y agregó que, sumado al reclamo por mejores condiciones edilicias en los establecimientos educativos, se analice el estado de las partidas alimentarias: “Queremos que se vea en las escuelas ese supuesto incremento del 50% de las partidas alimentarias”.
En este contexto de crisis que atraviesa la educación en la provincia de Chubut, la conducción de la CTA Autónoma Regional Trelew-Rawson, a cargo del secretario General José Severiche, decidió continuar con las medidas de lucha hasta que se tomen cartas en el asunto.