CTA

Géneros y Diversidades

La CTA Autónoma viene acompañando a la familia de Lucía Pérez, la adolescente asesinada en Mar del Plata en 2016, desde su femicidio. Y desde entonces no ha parado de exigir justicia. Este 7 de febrero volverá a acompañar a su familia cuando se inicie el nuevo juicio.
En la mañana de hoy, 25 de noviembre, día en el que se lucha en todo el mundo por erradicar las violencias machistas, tuvo lugar en la Facultad de Comunicación de la UBA, un panel para volver a exigir la urgente puesta en vigencia de la Ley de Equidad en Medios de comunicación, aprobada en julio de 2021. Estuvo presente Mariana Mandakovic, secretaria general adjunta de la Central, secretaria general del Cispren y Secretaria de Organización de la Fatpren.
La semana pasada tuvo lugar una reunión virtual entre las secretarias de Géneros y Diversidades de todo el país para preparar la jornada de lucha del 25 de noviembre, Día de la no Violencia Contra la Mujer.
Durante el fin de semana se realizó la 35 edición de este encuentro que tras los dos años de pandemia pudo realizarse de manera presencial en San Luis, territorio Huarpe, Comechingón y Ranquel. Por el voto popular se definió que el próximo encuentro será en Bariloche.
Desde las Secretarías de Géneros y Diversidades de la CTA Autónoma de todo el país repudiamos el desalojo y la represión contra la Comunidad Mapuche en Villa Mascardi. Solidaridad con nuestras hermanas detenidas y trasladadas a Buenos Aires.
Este miércoles 28 de septiembre, la CTA Autónoma junto a sus organizaciones de base y todo el arco de organizaciones políticas y sindicales, concentraron en los tribunales del país para reclamar una Reforma Judicial con perspectiva de género.
La semana pasada se reunieron las secretarias de Géneros y Diversidades de la CTAA de todo el país. Además de expresar la situación particular de cada región, se acordó movilizar, con la Intersindical Feminista, este miércoles 28 a Tribunales en CABA y a las plazas de las ciudades cabeceras del resto del país para volver a exigir la Reforma Judicial Transfeminista, por una Corte igualitaria y justa y por la democracia del sistema judicial.
Con la participación de funcionarias y del equipo técnico del Ministerio de Géneros y Diversidad, se realizó esta mañana la segunda formación en Micaela Sindical destinada a la Conducción Nacional de la CTA Autónoma.
Este lunes la Dirección Nacional de Promoción y Fortalecimiento del Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad presentaron sendos Amicus Curiae al Superior Tribunal de Justicia de Misiones reclamando perspectiva de género y cumplimiento de los tratados internacionales en el juzgamiento de María Ovando.
La Secretaria de Géneros y Diversidades de la CTA Autónoma Nacional junto a las secretarías de Géneros de todas las provincias repudiamos la violencia política, simbólica y mediática a la que está sometida Iris Magdalena Morinigo, Secretaria General de la local Wanda, Misiones.