El primero aprobó por unanimidad la Memoria y el Balance presentado por el Consejo Directivo ante el Congreso. A posteriori, se dio un rico debate político donde las y los delegados de las provincias expusieron la crítica situación de Salud y de los trabajadores.
Las y los representantes de los gremios de las provincias hicieron hincapié en la ausencia de reparación de la deuda histórica con las y los trabajadores por parte de los gobiernos, en todos sus niveles. Los problemas de precarización laboral, los bajos salarios, la falta de insumos, la crisis en el recurso humano, así como también la situación previsional, recorrieron las intervenciones del conjunto de las y los representantes.
El Congreso renovó el decidido apoyo de la Federación y de todas sus organizaciones de base a las luchas de Tucumán, Río Negro, Neuquén, La Matanza y todas las regionales en conflicto.
En la apertura de las sesiones del Congreso Extraordinario, se aprobó por unanimidad el ingreso de la organización Profesionales Autoconvocados de Universitarios de la Salud de la provincia de Jujuy (PAUS). Se señaló que la incorporación del PAUS marca el camino de crecimiento sostenido de la Federación.
Por último, el Congreso mandató al Consejo Ejecutivo Nacional a realizar las consultas y gestiones para concretar una nueva Jornada Nacional de Lucha que exprese el sentimiento del medio millón de trabajadores y trabajadoras de la Salud Pública.