El sindicato destacó el esfuerzo de todas y todos para llegar a un acuerdo muy satisfactorio. «Sabemos que falta para recomponer nuestros golpeados salarios, pero es fundamental ponderar la organización que se logró para mantener el estado de asamblea permanente durante casi dos meses y la gran adhesión para llegar a otro contundente paro provincial el pasado 19/10, el cual fue interrumpido por la conciliación obligatoria pero terminó siendo clave para comenzar a destrabar la negociación», destacaron.
Asimismo remarcaron que: «Como no nos vamos a cansar de decirlo, una vez más quedó demostrado que la salida es colectiva. También debemos destacar la firmeza y la estrategia consensuada de la comisión negociadora y la posibilidad de redoblar la apuesta con un paro anunciado para este 16, que se levantó tras llegar al acuerdo».
En la escala de Capital, se logró un 48% de aumento para el semestre octubre 2022-marzo 2023, lo que suma un anualizado desde abril 2022 de 97% con una cláusula de revisión para marzo 2023. A esto hay que agregarle un bono de 30 mil pesos.
En las escalas de Río Cuarto e Interior A, el aumento anualizado es incluso mayor que en Capital, ya que se incorporarán todos los ítems «no remunerativos» que se venía arrastrando hace muchos años. Por eso, se trata de un acuerdo histórico que se consiguió gracias al esfuerzo de las y los trabajadores comprendidos en esas escalas. Falta aún la firma del acuerdo con Interior B, el que todavía no se pudo rubricar por la ausencia de Cemdo, la empresa que negocia por esa escala.