El Sindicato A.S.E.O.T.P.E.S.A.R.A organiza a trabajadores y trabajadoras vinculados a labores de recuperación y clasificación de desechos urbanos, así como a tareas de saneamiento ambiental. Es un sector fuertemente precarizado, con un grado de informalidad altísimo. «Nuestra intención es fortalecer la organización para lograr el reconocimiento de los derechos de los trabajadores y trabajadoras, así como la protección social que la informalidad les niega», destacan desde la organización.
Para el sindicato los desechos urbanos y de la industria son insumos que, mediante el trabajo de los recuperadores, se les puede agregar valor y volver así a producción para completar un círculo virtuoso. De esta manera se reduciría drásticamente «la basura» e incluso también el extractivismo y el daño que se produce a los bienes comunes por sobre explotación.
La propuesta de A.S.E.O.T.P.E.S.A.R.A es la de una «economía circular», que ya tiene un proyecto de ley redactado. Las bases son hacer, usar y recuperar: «Nos basamos en un desarrollo sostenible, optimizando el uso de los recursos naturales y manteniéndolos en el circuito de la producción hasta su degradación total, recuperando los ciclos del agua, la energía y los materiales, minimizando los impactos ambientales y fomentando la eficiencia.», afirman. El propósito es que los productos y recursos mantengan su utilidad y valor el mayor tiempo posible y, para ello, propugnan el cambio de los mecanismos de producción, distribución y consumo de los bienes y servicios.
El acuerdo para el ingreso de A.S.E.O.T.P.E.S.A.R.A a la Central se arribó a partir de varios encuentros donde se pusieron en común miradas sobre la situación política y social del país, en su contexto regional y mundial, coincidiendo en la necesidad de fortalecer el poder popular hacia un proyecto emancipatorio desde la clase obrera. En las reuniones estuvieron presentes Hugo Oroná, Secretario General, Rolando Cammino, Delegado Provincial de Buenos Aires y Ramón Alarcón, Secretario Adjunto. En tanto que por la Central estuvieron el secretario General Hugo «Cachorro» Godoy; «Beto» González, Secretario de Organización; Omar Giuliani, Coordinador Nacional de FeNaT y Secretario de Acción Social; Hebe Nelly de la Secretaría de Organización, entre otras y otros dirigentes.