CTA

La Asociación de Trabajadorxs Rurales y Estibadorxs de Córdoba se integra a la Central

Ernesto Ojeda, Secretario General de FETARA, junto a dirigentes de la conducción nacional, dieron la bienvenida a la nueva organización de los trabajadores rurales y definieron planes de trabajo.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

«Lo principal es fortalecer la organización de los trabajadores y trabajadoras en el sector porque sus derechos no se respetan y los salarios son muy bajos», afirma Gustavo Adrián Muga, referente de la Asociación de Trabajadorxs Rurales y Estibadorxs de Córdoba (ATREC) y ex dirigente de UATRE.

Muga viene de dar la pelea por lxs trabajadores de la ruralidad en UATRE pero, tras una serie de desavenencias y de sufrir persecución por parte de la burocracia, decidió junto a otros dirigentes organizarse en FETARA, la federación que reúne a lxs trabajadores y trabajadoras del sector en la CTA. «En Córdoba es necesario desarrollar una política que atienda las demandas urgentes de los compañeros y compañeras y por eso confiamos en el apoyo de la CTAA y en esta herramienta de lucha que estamos impulsando», afirma el dirigente cordobés.

Por su parte, Ernesto Ojeda, Secretario General de FETARA, destacó que la incorporación de la nueva organización es parte «del trabajo que estamos haciendo para fortalecer un nuevo sindicalismo rural», a la vez que indicó que «Córdoba tiene una gran capacidad de producción primaria agrícola, ganadera y agroindustrial que debe y puede garantizar derechos y condiciones de vida digna para las familias trabajadoras agrarias».

El dirigente salteño señaló también: «FETARA tiene los mismos sueños de justicia y de vida digna que busca esta dirigencia. Las y los trabajadoras y trabajadores rurales hace tiempo que sentimos que estamos huérfanos y que sentimos desprotección en materia de derechos. Y entonces, cuando encontramos compañeros de trabajo, compañeros que tienen esa vocación de representar a lxs trabajadores, nos alegra muchísimo».

En el encuentro también estuvieron presentes el secretario de Organización, «Beto» González; Adolfo Barja y Fernando Vaca Narvaja de la Secretaría de Derechos Humanos y María José Cano, del departamento de Derecho de los Pueblos, entre otros.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La Asociación Sindical de Empleados, Obreros, Técnicos y Profesionales de la Ecología y Saneamiento Ambiental de la República Argentina (A.S.E.O.T.P.E.S.A.R.A), con importante presencia en todo el país, se integra a la Central.
Con la presencia del secretario General de la CTA Autónoma de la provincia de Córdoba, Federico Giuliani, se concretó este martes 18 una reunión con el Sindicato de Fútbol Femenino, organización de nuevo tipo que se suma a la Central.
En la fecha que se celebra el Día Mundial del/a Costurerx, el Sindicato Argentino De Trabajo a Domicilio Textil y Afines (SATaD-CTAA) realizó acciones para reivindicar los derechos de cerca de medio millón de trabajadoras y trabajadores de la actividad en todo el país.
La Secretaria de Relaciones Institucionales electa de la CTA Autónoma de la provincia de Córdoba, Julia Giuliani, anunció que el Sindicato de Fútbol Femenino de Córdoba oficializó la incorporación de esta organización sindical de nuevo tipo a la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma.

Últimas Noticias:

Este miércoles se llevó delante de manera virtual y presencial el segundo encuentro del Seminario Permanente de Pensamiento Nacional y Popular de Idearios desde el Sur del IEF.
Además se presentó un informe económico de cara a la convocatoria del Consejo del Salario para la semana próxima.
La Central fue parte de la histórica movilización de todo el arco sindical respaldando el Proyecto de Ley del ejecutivo.