CTA

UCRA Santa Cruz reclama al gobierno local trabajo para las Pymes de transporte

Trabajadores y trabajadoras nucleades en UCRA Santa Cruz realizan una permanencia en el Ministerio de la Producción. Reclaman la reincorporación de 250 compañeros y que el gobierno de la provincia establezca convenios de trabajo con las pymes santacruceñas.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

En diálogo con ACTA, el secretario General de UCRA Santa Cruz, Roberto Bucarey, afirmó: “Reclamamos la reincorporación de los 250 compañeros que se quedaron en la calle luego de 4 meses de no cobrar sus salarios porque no hay trabajo para las pymes de la provincia. El ENTE Regulador junto al gobierno nacional y provincial, que son los que otorgan el trabajo, no se preocuparon por la continuidad laboral de nuestros compañeros”.

Se trata de siete pymes santacruceñas (Universo, Al sur turismo, Destino sur, Dos de mayo, Dos lagos, Patagonia expres y Saldía Viajes), conformadas en la provincia para abastecer la demanda de conductores para trabajos relacionados con las represas. Sin embargo desde la UCRA denuncia que se están favoreciendo contratos con empresas privadas que no son de Santa Cruz.

“A la ministra Silvia Córdoba no le preocupa que nuestros compañeros pierdan la continuidad laboral porque no tienen apertura de trabajo, mientras que contratan a empresas que vienen de afuera como Master Bus, que trabajan con las mineras en complicidad con la UTA”, indicó Bucarey.

Por su parte, Silverio Gómez, Secretario General de UCRA Nacional, manifestó el total acompañamiento del gremio nacional a los compañeros de Santa Cruz, en tanto que reclamó al gobierno de la provincia “que dé una respuesta a las pymes para que se reincorpore a los 250 compañeros que se quedaron sin fuente de trabajo”.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Este sábado 30 de julio la FeNaT-CTA Caleta Olivia, Santa Cruz, recibió una cantidad importante de elementos de trabajo que les permitirá la construcción de un centro comunitario.
Fue en las instalaciones de la seccional de ATE Pico Truncado.
El día martes se presentó el ministro de Desarrollo Social, Jorge Ferreira junto al subsecretario de Abordaje Territorial Integral Raúl Meló en el merendero José Font que lleva adelante la organización La Josefina.
“Es el primer paso que damos juntxs para crear trabajo genuino sin patrones que nos pisen la cabeza o nos exploten”. Así lo expresó la Secretaria General de la CTA Autónoma y ATE Santa Cruz Olga Reinoso quién encabezó una asamblea de la cuál participaron organizaciones territoriales.

Últimas Noticias:

A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.
El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.