CTA

Trabajadores ferroviarios despedidos y perseguidos judicialmente por defender sus derechos

La CTA Autónoma bonaerense acompañó el reclamo en el Juzgado Federal de Quilmes ante la injusta persecución sufrida por trabajadores ferroviarios despedidos, imputados por reclamar pacíficamente la reincorporación a sus puestos de trabajo durante un corte de vías en diciembre de 2019.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

En representación de la CTAA bonaerense estuvo en el lugar Juan Manuel Laurenzo, Secretario General de UCRA Buenos Aires, quien apuntó que «nuevamente el poder político-judicial y las patotas mafia sindicales quieren hacen eco en contra de los trabajadorxs. Como UCRA y CTA estamos acostumbrados a recibir los embates de este poder mafioso organizado, por eso hoy estamos defendiendo la democracia y las manifestaciones pacíficas en todo su contexto».

«Desde CTA y desde UCRA no solamente venimos a dar nuestra solidaridad, sino también ponernos a disposición de los compañeros y compañeras ferroviarixs para que cesen los ataques mafiosos y judiciales en contra de los trabajadores y de su facultad de reclamar lo justo, y exigir que se haga justicia», remarcó Laurenzo. Y aseguró que «vamos a seguir estando en favor de la clase trabajadora organizada, que día a día seamos los trabajadores y trabajadoras lxs principales beneficiarixs del sistema democrático que tan golpeado está».

Por su parte Walter Espinosa, trabajador despedido de la Línea Roca, señaló: «Estamos acá por la falta de compromiso del gobierno y los ministros que nos bicicletearon durante estos últimos tres años que venimos haciendo reclamos», y aclaró que «llegamos al corte de vías porque no nos quedaba otra alternativa, tenemos compañeros heridos, fallecidos, familias que no tienen para alimentar a sus hijos».

Al mismo tiempo denunció que «nos inventaron causas, nos pincharon los teléfonos y nos persiguieron. Quieren intentar con esto que están haciendo que todos se queden callados, y no es así, hoy más que nunca tenemos que estar unidos demostrando que la clase trabajadora está más fuerte que nunca». Y recordó que «durante el corte de vía que hicimos en diciembre de 2019 fuimos agredidos por barras bravas, por ese corte nos procesaron y estamos acá».

Asimismo Diego Restituto, referente de la Agrupación Ferroviarios en Lucha, indicó que «estamos tratando de mantenernos en pie, firmes a pesar del ataque del Estado hacia los trabajadores que luchamos por nuestros derechosNos están persiguiendo con causas truchas porque quieren aleccionarnos de alguna manera para que tanto nosotros como cualquier otro sector de la clase trabajadora salga a luchar por sus derechos».

«Nos prometieron llegar a la reincorporación, pero nos dieron audiencias que se fueron dilatando. Desde el Ministerio intentaron sobornarnos y comprarnos, y como tres de nosotros no vendimos la lucha de nuestros compañeros nos están armando causas armadas, intentando dividirnos y callar nuestra lucha y nuestros reclamos», denunció Restituto.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Luego de años de lucha, el gremio logró el reconocimiento del Ministerio de Trabajo y dio un paso más hacia su constitución formal.
El sábado 26 de agosto se formalizó la creación del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Farmacéutica del Área Metropolitana de Buenos Aires (SiTraLab) con el objetivo de representar a los y las trabajadorxs del sector frente a las patronales.
La Federación de Trabajadores y Trabajadoras de la Energía (FeTERA) concluyó su XXV Congreso Extraordinario, que se desarrolló en la Sede de la CTA Autónoma.
Fue en la sede de la CTA, con organizaciones de representantes de más de 10 provincias.

Últimas Noticias:

Bajo la consigna “Por nuestros derechos, abajo las derechas”, la CTA marchó hoy junto a la Intersindical y todo el movimiento feminista.
El Encuentro se desarrolló en la Comisión Provincial por la Memoria.
Así lo afirmó Omar Giuliani, Secretario General de FeNaT, en una visita a espacios socio-comunitarios y productivos de la provincia de Salta, junto a "Beto" González, Secretario de Organización de CTA .