CTA

Importante reunión de la CTAA San Juan con autoridades del Ministerio de Trabajo

Dirigentes y dirigentas de la CTAA San Juan plantearon ante funcionarios de Trabajo la necesidad de avanzar en el reconocimiento de sindicatos
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

«Junto al Sindicato de Operadores de Maquinaria Pesada de la República Argentina (SOMPRA-CTAA), las compañeras del Sindicato de Empleadas de Casas de Familia (SINDECAF-CTAA) y en nombre de la Central Autónoma sanjuanina, hemos realizado este encuentro con las autoridades de Trabajo para ponerlos al tanto de la realidad que viven compañeras y compañeros.», dijo a la salida del encuentro Alejandro Ganyitano, Secretario General Adjunto de CTAA San Juan.

El encuentro tuvo lugar en la mañana de este lunes 26 de abril y las y los dirigentes de la CTAA San Juan fueron recibidos por  la Dra. Silvia Pérez, de  delegación del Ministerio de Trabajo en nuestra provincia de San Juan, y por el Dr. Jorge Oribe de la Subsecretaría de Trabajo a cargo del Ministerio de Gobierno de la provincia.

Una de los temas a plantear es la demora en el reconocimiento legal por parte del Ministerio de Trabajo de estos dos sindicatos, por lo que se presentó por Mesa de Entrada un informe sobre cuál es el estado de los expedientes: «Planteamos que es necesario avanzar sobre su reconocimiento legal, ya que se cumplió con todo lo que pide la ley y no entendemos el porqué de la demora en que se les otorgue la inscripción», afirmaron.

En cuanto a otros temas abordaos, Ganyitano detalló: «Además de algunas particularidades de la coyuntura, expresamos que es urgente invertir en capacitación de manera que los trabajadores y trabajadoras de la región puedan operar las máquinas en la minería, sin tener que traer mano de obra importada y, las compañeras de SINDECAF-CTAA, hicieron un planteo similar en relación a la necesidad de capacitación para el manejo de personas con riesgo de salud, junto a un informe minucioso de la situación salarial y social del sector».

Finalmente, el dirigente destacó: «Creemos que nuestros planteas han sido bien recibidos. Acordamos mantener reuniones periódicas y un diálogo permanente para aceitar los mecanismos de resolución de problemas y formalizar el trabajo sindical de estas dos organizaciones gremiales en la provincia».

Junto a Ganyitano, estuvieron presentes Stella Marys Salazar e Isabel Coria, Secretaria General y Secretaria General Adjunta del SINDECAF-CTAA, respectivamente. En tanto que  SOMPRA-CTAA estuvo representado por Sergio Tejada, Secretario General; Nestor Merdado, Secretario General Adjunto y Alejandro Campusano, Secretario de Organización.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Luego de años de lucha, el gremio logró el reconocimiento del Ministerio de Trabajo y dio un paso más hacia su constitución formal.
El sábado 26 de agosto se formalizó la creación del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Farmacéutica del Área Metropolitana de Buenos Aires (SiTraLab) con el objetivo de representar a los y las trabajadorxs del sector frente a las patronales.
La Federación de Trabajadores y Trabajadoras de la Energía (FeTERA) concluyó su XXV Congreso Extraordinario, que se desarrolló en la Sede de la CTA Autónoma.
Fue en la sede de la CTA, con organizaciones de representantes de más de 10 provincias.

Últimas Noticias:

Compañeros y compañeras de la CTA La Matanza debatieron en torno a la democracia y la participación para la defensa de los derechos conquistados.
Este miércoles se llevó delante de manera virtual y presencial el segundo encuentro del Seminario Permanente de Pensamiento Nacional y Popular de Idearios desde el Sur del IEF.
Además se presentó un informe económico de cara a la convocatoria del Consejo del Salario para la semana próxima.