CTA

Solidaridad con la lucha del pueblo panameño y rechazo a la detención del dirigente magisterial Diógenes Sánchez

La CTA, junto a un amplio abanico de organizaciones sindicales y personalidades de América y Europa, suscribió un documento expresando su solidaridad con la lucha del pueblo panameño contra el extractivismo, a la vez que denuncia represión contra líderes de la protesta.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

«El movimiento sindical y gremial docente internacional viene siguiendo con preocupación los acontecimientos en Panamá, a partir del masivo rechazo social al contrato minero que pretende imponer el gobierno del presidente Cortizo. Durante semanas, el pueblo panameño ha dicho en las calles ¡No a a la minería! El magisterio organizado ha estado a la vanguardia de la lucha del pueblo, organizando asambleas, reuniones, mítines y movilizaciones, mostrando con el ejemplo que es posible construir la unidad del movimiento social.

«Precisamente, la Alianza del Pueblo Unido, coalición de la cual forman parte ASOPROF y otros sindicatos, se ha convertido en el epicentro del resurgir del nacionalismo y la dignidad en defensa del agua, la tierra y los territorios donde se pretende prolongar la tragedia ecológica de la minería.

«Desde todos los rincones del mundo, los sindicatos docentes y luchadores sociales nos solidarizamos con estas justas movilizaciones, que sirven de ejemplo para los pueblos del mundo que luchan contra los efectos del antropoceno y por alternativas ecológicas de gobierno.

«En el marco de esta lucha se han generado desde el gobierno incidentes que preocupan. Rechazamos la detención arbitraria de los dirigentes gremiales del magisterio de ese país, Diógenes Sánchez, Samuel Pinto, Cristóbal Joseph Garzón y el abogado gremialista Rogelio Peralta; la detención ocurrió mientras realizaban una reunión en un local comunitario. En el caso de Diógenes Sánchez, ex Secretario General y líder histórico de la Asociación de Profesores de la República de Panamá (ASOPROF). En flagrante violación del derecho humano a la protesta y la defensa del medio ambiente, efectivos de la Policía
panameña detuvieron este miércoles 1 de noviembre a Diógenes Sánchez, golpeándolo y esposándolo, roleteándolo por varios lugares de la ciudad, lo cual generó la preocupación por su integridad física y personal, mientras quienes saquean las riquezas panameñas son
protegidos con escoltas y carros blindados. Cuando creíamos conjurado el riesgo de la desaparición en Panamá, ocurre este incidente en el cuál, durante horas, sus colegas y compañeros de gremio no sabían del paradero de Diógenes Sánchez. Ahora se les amenaza
con la apertura de un proceso legal por la presión de la Policía Nacional que asume las funciones de fiscalía al servicio de la empresa minera. Exigimos la apertura inmediata de una averiguación sobre violación de derechos humanos y castigo a los culpables».

«¡No a la Minería en panamá!

«¡Solidaridad con la lucha del pueblo panameño!

«¡No a la criminalización de la protesta social!»

Secretariado del Congreso Mundial contra el Neoliberalismo Educativo

 

Suscriben:

Centro Internacional de Investigaciones Otras Voces en Educación (CII-OVE).
Luis Bueno en nombre de CNSUESIC, México.
Martha Rocío Alfonso, Secretaria de Relaciones Internacionales de la Federación Colombiana de Trabajadores y Trabajadoras de la educación (FECODE).
Alfredo Velásquez, Secretario de formación del SUTEP- Perú.
Asociación Distrital de Trabajadores y Trabajadoras Docentes (ADE) de Bogotá.
Cooperativa de Educadores y Educadoras, Investigadores e Investigadoras Populares – Histórica (CEIP-H) de Argentina.
Foro Venezolano por el Derecho a la Educación.
Sindicato de Trabajadores del Instituto de educación Media Superior de la Ciudad de México (SITRAIEMS – CDMX).
Centro Internacional de Pensamiento Crítico Eduardo del Río RIUS (CINPECER), México.
Encuentro de Docentes y Educadorxs Populares de la Ciudad de Buenos Aires Argentina.
Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA Autónoma)

Firmas personales

Dr. Luis Bonilla-Molina, integrante del Comité Directivo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
Rosa Cañadel, docente española, ex vocera de USTEC- Cataluña.
Raúl Gil Alliaume, Docente del Uruguay.
Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de CTA Autónoma.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Organizada por el Frente de Izquierda y de Trabajadores, contó con la presencia de Adolfo Pérez Esquivel, Norita Cortiñas, Tilda Rabi y Hugo “Cachorro” Godoy.
La activista saharaui Jadiya Alí Mohamed Sleima brindó este lunes 2 una conferencia de prensa en la sede nacional de ATE sobre las violaciones a los derechos humanos que Marruecos comete contra las mujeres del Sahara Occidental, en el marco de una gira que realizará por tres semanas en Argentina.
El grupo de dirigentes sociales, sindicales y políticos de Argentina recogió testimonios sobre homicidios, uso de armas de fuego, abusos sexuales, infiltrados, detenciones arbitrarias y armado de causas, entre otros crímenes de las fuerzas armadas y de seguridad y las distintas instancias estatales.
Las y los referentes que integran la Misión de Solidaridad Internacional y de DDHH en Perú se encuentran relevando la situación en localidades de los distintos departamentos del sur.

Últimas Noticias:

Coordinada por Daniel Godoy y Jimena Frankel, la herramienta servirá para medir la represión al campo popular por parte de fuerzas estatales o paraestatales.
Todos los jueves a las 20 horas se proyectará Cine Argentino en el nuevo Espacio INCAA con descuentos a los y las afiliadas de ATE y CTA.
El gremio de los trabajadores hospitalarios, ASSPUR, es parte de FESPROSA, logró el reconocimiento del Ministerio de Trabajo a partir de la Inscripción Gremial.