CTA

Se viene el Congreso Nacional de la CTA Autónoma

El secretario General de la CTA Autónoma de la provincia de Córdoba, Federico Giuliani, participó la semana pasada en modo virtual en la reunión organizativa para ultimar detalles para llevar al Congreso Nacional de la CTAA que tendrá lugar el próximo sábado 18 de diciembre en el Estadio Malvinas Argentinas del club Argentinos Juniors en la ciudad de Buenos Aires.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

“Estamos en el momento preciso para recuperar los valores históricos y fundacionales de nuestra Central y ser parte de la construcción de un nuevo Proyecto Político Nacional de Liberación.”, dijo Giuliani refiriéndose al acontecimiento.

“En Córdoba se habla de esta CTA Autónoma que no es mejor ni peor que ninguna de las otras centrales, pero que es distinta porque propone un modelo sindical y político diferente. De cara a los trabajadores y trabajadoras, con democracia y libertad sindical,  afiliación directa, pero sobre todo con autonomía de los partidos políticos, los patrones y el Estado.”, afirmó.

Giuliani aseveró: “Desde Córdoba vamos a participar con el mandato de discutir la Central que queremos, una Central movilizada, que nos contenga a todos y a todas, refrendando nuestras banderas fundacionales, confrontando con el poder real, luchando contra el modelo extractivista-dependiente y cuestionando esta democracia colonizada”.

“Creemos que tanto el Congreso Nacional como el proceso electoral del año que viene en la Central, tienen que motorizar una profunda política de movilización e intervención política de la CTAA para cambiar esta situación de injusticia social marcada por el hambre, la pobreza y la entrega de soberanía, para que sea verdad que la Argentina del ajuste es historia.”, remarcó.

Y añadió: “Tenemos que ganar la calle para reclamar que se deje de pagar la deuda externa y se empiece a cumplir con los trabajadores, los jubilados, los excluidos. No podemos mirar para otro lado cuando la mitad de nuestro pueblo vive en la pobreza.”.

“Salario universal, salario mínimo igual a la canasta básica alimentaria, impuesto a las grandes fortunas, suspensión del pago e investigación de la deuda; generación de trabajo genuino y combate a la precarización laboral con soberanía sobre nuestros bienes comunes, son parte de nuestras propuestas permanentes para volver a sembrar la justicia social en nuestra patria.”, remató Giuliani.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Las comunidades llevan adelante la lucha desde hace más de cinco años. Son 15 las y los defensores ambientales imputados/as en la última semana: 7 de ellas/os ya han sido detenidos/as en un proceso de persecución alarmante.
El mandamas del gremio de la limpieza envió un grupo de barras bravas a amedrentar a las manifestantes para que no lleven su protesta a Casa de Gobierno.
Julia Giuliani, Gabriela Alcoba y Verónica Franco de la CTA Autónoma de la provincia de Córdoba se reunieron este miércoles con las compañeras del Sindicato de Fútbol Femenino de Córdoba.
Una nutrida marcha de jubilados y pensionados se realizó este viernes en la capital cordobesa reclamando por haberes dignos, ante la gran inflación y el descontrol de los precios.

Últimas Noticias:

Se resolvió corte en Puente Pueyrredón para luego marchar hacia Plaza de Mayo el próximo 16 de junio.
Se llevó a cabo este martes en la sede de la Central ante la inminente renovación del listado de Trabajo Infantil Protegido (TIP).
Lo determinó la Comisión Directiva del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL).