CTA

La CTAA Capital definió su plan de acción para el próximo año

Una multitud de compañeras y compañeros participó este domingo 5 de la segunda jornada de debate del Congreso Extraordinario de la CTAA Capital.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Para evitar aglomeración de personas y tomando todos los recaudos necesarios en relación a la situación sanitaria provocada por la pandemia de Covid 19, las y los compañeros se dividieron en cuatro comisiones de trabajo, que funcionaron en dos sedes. Allí, realizaron una caracterización del contexto político nacional y de la Ciudad para el 2022, cómo afecta este contexto en relación a la política de autonomía de la Central y qué estrategias de construcción se deben desarrollar para que la Central continúe creciendo.

Luego de más de dos horas de debate y con un receso para almorzar, el Congreso Extraordinario de la Central porteña continuó con una plenaria general –al aire libre, frente a las puertas de la CTAA Capital- para hacer una puesta en común de lo debatido y poder votar las propuestas que fueron surgiendo en las comisiones.

A partir de lo debatido en las cuatro comisiones se hizo un raconto de todas las posiciones, y se dio lectura a todas las propuestas, opiniones y posturas que se dieron no solo con miras al Congreso Nacional del 18 de diciembre, sino también como un plan de acción de la CTAA Capital para el 2022. En los próximos días se publicará un documento con todas las propuestas surgidas y poder dar una continuidad al plan de acción para el año que viene.

Al final de la jornada, el Congreso aprobó por unanimidad la Memoria 2020/2021 de la CTAA Capital, junto a los documentos anexos presentados por las distintas secretarías y la síntesis del trabajo en comisiones.

Ver síntesis en video: https://www.youtube.com/watch?v=ABGpTVrAicQ

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Este sábado se realizará el Congreso Nacional de la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA). En el marco de los 25 años de su fundación, Leticia Quagliaro, Presidenta de Unidad Popular y participante de aquellos primeros pasos de la Central, repasó la historia y el futuro de esta herramienta gremial. Una historia cargada de hechos significativos, que se cruza también con otro importante aniversario: los 20 años de la revuelta popular de diciembre de 2001.
A 30 años del grito de Burzaco, a 25 años de parir nuestra central como nueva herramienta de organización de la clase con autonomía de los patrones, los partidos políticos y los estados; a 20 años de la rebelión del 19 y 20 de diciembre del 2001 desde nuestra CTA Autónoma seguimos orgullosamente aportando a la construcción de un nuevo modelo sindical con libertad y democracia.
El secretario General de la CTA Autónoma de la provincia de Córdoba, Federico Giuliani, participó la semana pasada en modo virtual en la reunión organizativa para ultimar detalles para llevar al Congreso Nacional de la CTAA que tendrá lugar el próximo sábado 18 de diciembre en el Estadio Malvinas Argentinas del club Argentinos Juniors en la ciudad de Buenos Aires.
Numerosas regionales, organizaciones sindicales, sociales y funcionarios del gobierno provincial se encontraron para acordar una agenda centrada en los derechos de las personas con discapacidad. Las propuestas que giran en torno a trabajo, educación, salud, transporte, hábitat, y territorio serán planteadas en el Congreso Nacional de la Central que se realizará el 18 de diciembre.

Últimas Noticias:

"La Mesa del Carbón" es una iniciativa de la Central santacruceña y tendrá la representación de referentes, de trabajadores y dirigentes sindicales. El propósito es la defensa y puesta en valor de la industria, recursos y bienes comunes, desde una perspectiva soberana y en defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras.
La Central y un amplio arco de organizaciones sindicales expresaron su repudio a la violenta represión sufrida por trabajadores del municipio santafesino de Las Rosas, quienes, en el marco de un reclamo gremial por un descuento salarial arbitrario, fueron atacados por la policía cuando visibilizaban sus demandas.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó los recursos presentados por el ex Secretario General de la Central sobre las elecciones de 2018.