CTA

Se entregaron los diplomas por la finalización del curso para la erradicación del trabajo infantil

Con la unidad de las tres centrales sindicales, este martes se concretó la primera etapa del Programa de Formación para cientos de compañeros y compañeras en todo el país con el propósito de otorgar nuevas herramientas para la lucha contra el flagelo del trabajo infantil.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Con representantes de la CTA Autónoma (CTAA), la CTA de los Trabajadores (CTAT) y la CGT, así como con representantes sectoriales, se llevó a cabo la entrega de diplomas a más de 100 compañeros y compañeras que participaron de los cursos de formación que las tres centrales sindicales impulsaron para la erradicación del trabajo infantil.

Cabe recordar que los cursos, bajo la consigna “Aportes sindicales para la prevención y erradicación del trabajo infantil y la protección del trabajo adolescente”, se realizaron a través de la plataforma virtual de la escuela Libertario Ferrari de ATE Nacional, lo que permitió el encuentro entre las diversas realidades territoriales de toda la Argentina, en el marco del Año Internacional para la Eliminación del Trabajo Infantil.

La actividad transmitida desde la sede de la CTAA, que se inició con la entonación del Himno Nacional, contó con la participación de Rosario Hasperue y Julieta Peidro (CTAA), Viviana Doval (CTAT), Susana Santomingo y Nicolás Arias (CGT), Darío Lacuadra (UATRE), Norberto Cafasso (UOLRA), y Hernán Ruggiriello (UOCRA).

Además, participaron más de 110 compañeros y compañeras vía Zoom.

Fue Rosario Hasperue quien dio apertura al evento y dijo: “Es un placer enorme y un honor como representante de la CTAA recibirlos en nuestra casa, y hacerla la casa de los trabajadores y trabajadoras. Felicitaciones a todos ustedes por haber terminado esta formación para la erradicación del trabajo infantil”.

A su turno, Susana Santomingo lo calificó como “un día fundacional” por haber logrado llegar a la instancia de entrega de diplomas en un contexto de pandemia.

“Esta fue una experiencia de la cual hemos aprendido enormemente. Estamos orgullosos por el aporte que cada uno de ustedes nos dio. La pandemia favoreció a un retroceso en los derechos ganados contra el trabajo infantil, y por eso fue necesario impulsar iniciativas de este tipo. Esto recién empieza y tendremos nuevas instancias de formación. Esperamos que exista una demanda desde el territorio y que puedan acompañarnos en esta lucha. El escenario es complejo, pero estamos todos en la misma dirección y de esa forma lograremos vencer”, cerró Santomingo.

Viviana Doval dijo sentir “una gran alegría y una emoción inmensa por cerrar esta etapa”, y agregó: “Fue un camino difícil, pero llegamos. Quiero comprometer a quienes finalizaron el primer nivel para estar firmes en septiembre para comenzar el segundo. La unión de las tres centrales sindicales para esta cruzada contra el trabajo infantil es muy importante”.

Por su parte, Darío Lacuadra aprovechó la ocasión para enviar un saludo especial a los trabajadores infantiles que con su aporte han logrado transmitir su experiencia invaluable al curso.

Además, dedicó unas palabras para los compañeros y compañeras de cursada: “Quiero decirles esa palabra que sana el alma: ‘gracias’”.

Por último, Norberto Cafasso contó que “el campus virtual fue una experiencia muy buena, pero que además contó con el apoyo de las tres centrales sindicales y un equipo que trabajó de forma impresionante”.

“Para el movimiento de trabajadores es fundamental generar conocimiento acerca del trabajo infantil. Agradecemos a la CTAA por haber puesto todo a disposición para que esto ocurra”, concluyó Cafasso.

Como conclusión de la actividad se llevó a cabo la entrega de los diplomas de forma virtual para preservar la salud de los compañeros y compañeras ante el completo contexto de pandemia.

Además, se emitió un emotivo video con el saludo de referentes del mundo sindical, celebrando la realización de cursos de formación para la erradicación del trabajo infantil. Lo compartimos a continuación.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La CTA Autónoma participó en el lanzamiento de la campaña por la erradicación del trabajo infantil en Cucullú, San Andrés de Giles.
Fue en el marco del trabajo intersindical por Erradicación del Trabajo Infantil, con el objetivo de realizar un balance sobre las acciones llevadas a cabo durante el 2022 y planificar las actividades previstas para lo que resta del año.
Con motivo del Día Mundial contra este flagelo, instituido el 12 de junio, se llevarán a cabo este sábado 18 desde las 10 horas, en la plaza central de Rosario de Lerma, Salta, una serie de actividades con el objetivo de sensibilizar y fomentar el desarrollo de acciones para su prevención y erradicación.
Mediante una invitación a las y los compañeros de la Central, se abrió la convocatoria para los encuentros que se desarrollarán entre el 23 y el 25 de noviembre próximos.

Últimas Noticias:

Bajo la consigna “Por nuestros derechos, abajo las derechas”, la CTA marchó hoy junto a la Intersindical y todo el movimiento feminista.
El Encuentro se desarrolló en la Comisión Provincial por la Memoria.
Así lo afirmó Omar Giuliani, Secretario General de FeNaT, en una visita a espacios socio-comunitarios y productivos de la provincia de Salta, junto a "Beto" González, Secretario de Organización de CTA .