CTA

Salud: Nueva semana de reclamos en las provincias

De cara a un nuevo Encuentro Nacional de Salud para definir una próxima jornada de lucha, las provincias realizan acciones de visibilización de sus problemáticas.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Este lunes, en La Rioja, APROSLAR FeSProSa comienza un paro por tiempo indefinido con acciones de visibilización durante la semana en diferentes puntos de la provincia, en reclamo por aumentos salariales prometidos sin cumplir y por las repetidas reuniones canceladas con la gobernación a última hora.

En tanto, el miércoles 28, APSTASCH-FeSProSa encabeza un paro de 48 horas en Chaco. El mismo comenzará con una asamblea de trabajadores a las 10 de la mañana en el Hospital Pediátrico de dicha provincia para exigir el fin de la precarización laboral.

Días atrás, el Consejo Ejecutivo Nacional de FeSProSa y representantes de 18 provincias reafirmaron la convocatoria a una Jornada Nacional de Lucha en la segunda semana de agosto.

En este sentido, la Federación lanzó un llamamiento a todas las organizaciones del campo sanitario para confluir en una acción nacional por salarios dignos, trabajo en blanco, protección de los trabajadores, contra la represión a los sanitarios que reclaman y por un sistema universal de salud.

La misma tendrá lugar el viernes 30 de julio a las 18 horas por Zoom.

Al respecto, la presidenta de FeSProSa, María Fernanda Boriotti, sostuvo que “el salario promedio del medio millón de trabajadores de la salud pública está por debajo de la línea de pobreza”.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

El Consejo Ejecutivo Nacional de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FeSProSa-CTA) definió un Paro Nacional de Salud para exigir recomposición salarial y paritaria para el sector.
Médicos y médicas de Centros de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires pararon y se movilizaron en reclamo mejoras salariales y condiciones de trabajo dignas. FeSProSa-CTAA acompañó las acciones.
En Chaco, Neuquén y Bariloche, las delegaciones de FeSProSa-CTAA encabezan medidas de lucha para exigir mejoras salariales.
“El Estado debe convocar de inmediato a la Paritaria Nacional de Salud”, señalaron las autoridades de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FeSProSa-CTAA)

Últimas Noticias:

Fue en el marco de las actividades de apertura del 3er Foro Mundial de Derechos Humanos que se llevará a cabo durante toda la semana en la Ex ESMA, el Centro Cultural Kirchner y la FADU.
Así lo definió este domingo tras la doble jornada que se llevó a cabo en la sede nacional de la CTA.
El segundo momento del Encuentro de Juventudes fue de Formación y se desarrolló en dos talleres donde se abordaron los tópicos "Identidad de Clase" y "Modelo Sindical".