CTA

Salud: Jueves de paros y manifestaciones en las provincias

Mientras continúa el paro de cinco días en Neuquén, las autoridades de FeSProSa-CTAA se encuentran en Bariloche para acompañar la manifestación de ASSPUR. También habrá grandes acciones en Santa Fe y en los hospitales Posadas y San Martín
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Este jueves 11 se cumple el cuarto día de paro de las y los trabajadores de la salud de Neuquén nucleados en SIPROSAPUNE-FeSProSa. La medida es en repudió absoluto al atropello que tuvieron por el archivo antidemocrático del proyecto de ley impulsado por el sindicato.

En tanto, en Río Negro, ASSPUR-FeSProSa convocó a un paro y movilización en reclamo por mejoras salariales y laborales, y por el reconocimiento del sindicato en la mesa paritaria. La concentración comienza a las 12 horas en el Hospital Zonal Ramón Carrillo de Bariloche, donde estarán presentes la presidenta de FeSProSa-CTAA, María Fernanda Boriotti, y el secretario General, Jorge Yabkowski.

En Buenos Aires, con la presencia de más de 60 compañeros y compañeras, CICOP-FeSProSa del Hospital Posadas realizó su primera asamblea presencial tras la pandemia. El colectivo votó por unanimidad un plan de lucha por el pase a planta permanente, el reconocimiento de antigüedades y la defensa del sector de enfermería. A las 12 horas realizarán una ronda para sostener los reclamos.

Además, de 10 a 14 horas, habrá una carpa sanitaria y un acto en la Plaza de la Municipalidad de San Martín encabezada por CICOP-FeSProSa.

También este jueves 11, en Santa Fe, SIPRUS-FeSProSa movilizará hacia la Casa de Gobierno provincial para exigir nuevamente que se cumpla la sentencia judicial que ordena la reglamentación del artículo 25 de la Ley 12.501 (que establece que la enfermería es una profesión de alto riesgo) y la instrumentación de la Ley 13.968 (que establece que las y los enfermeros con título de grado son profesionales de la salud).

El viernes 12, la CICOP-FeSProSa también realizará un paro de 24 horas con marcha a La Plata. La acción es en rechazo a la decisión tomada hace unas semanas por el gobierno bonaerense de otorgar un aumento salarial insuficiente y de manera unilateral, por decreto.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Panorama de los conflictos de las regionales de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FeSProSa).
Continúan con medidas de fuerza en el Hospital Posadas y las provincias. La licuación de los salarios, producto de la inflación, es la principal preocupación y ante la falta de respuesta a los reclamos se agudizan los conflictos.
Los gremios de base de FeSProSa de varias provincias anunciaron medidas de fuerza para esta semana, con una jornada central en el Hospital Posadas este miércoles 23. "Defender la salud pública, el imperativo de la hora", sostienen.
Fue con la presencia de 16 regionales y entre las medidas se prevé convocar el 23 de agosto a una acción nacional solidaria con la lucha de  los compañeros del Hospital Posadas.

Últimas Noticias:

A 200 años de vigencia de la Doctrina Monroe, organizaciones sociales y sindicales de América Latina dijeron, junto a Evo Morales, “abajo la doctrina, arriba la unidad plurinacional de los pueblos”.
Referentes de distintos espacios que nuclean a trabajadoras y trabajadores jubiladxs organizan acciones frente a la asunción del nuevo gobierno y su agenda anti derechos previsionales.
La Federación Nacional Territorial denuncia un grave ataque a una movilización ocurrida el pasado viernes 24 de noviembre en San Salvador de Jujuy.