CTA

Chubut: “La policía realizó una cacería sobre todos los ciudadanos”

Noelia Domenez, Secretaria Adjunta del SISAP FeSProSa, informó que el sindicato participó de las protestas contra la megaminería y asistió a los cientos de heridos por la represión.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Hace muchos años que en Chubut el pueblo viene peleando contra la megaminería. Este miércoles, la Legislatura provincial aprobó de manera exprés y sin debate el proyecto de zonificación minera, a espaldas del pueblo y a contramano de su voluntad.

Esa noche se reprimió fuertemente a todos los ciudadanos y ciudadanas que se manifestaron en contra de esta ley que fue inmediatamente promulgada por el gobernador Arcioni. “Durante más de tres horas no se dejó de disparar contra el pueblo. Nosotros como Sindicato de Salud Pública estábamos presentes diciendo NO, porque estamos hace mucho tiempo manifestándonos en contra de la megaminería por el impacto que tiene en la salud de toda la población”, explicó Noelia Domenez, Secretaria General Adjunta del SISAP-FeSProSa Chubut.

Y agregó: “Fuimos reprimidos y eso provocó que ayer se vuelva a realizar una marcha de miles y miles de personas en toda la provincia con una gran concentración en la Rawson donde había muchas familias y personas mayores en la concentración fuera de Casa de Gobierno. En un momento comenzó nuevamente la represión, lo que provocó una fuerte persecución. La policía ha realizado una cacería sobre todos los ciudadanos”.

El SISAP estuvo asistiendo a los heridos con perdigones. A raíz de esto, el Sindicato junto a otros gremios de distintos sectores estatales se declaró en contra de todo esto y volvieron a llamar a las calles para seguir diciendo ¡NO ES NO! a pesar de que le gobernador de la provincia acaba de anunciar que no va a dar marcha atrás con la medida.

La referente del SISAP también señaló: “Sigue la provocación de un gobierno que está totalmente deslegitimado, que en estas últimas elecciones salió 5º, que la realidad es que el pueblo ya no lo acompaña y que esta traición seguramente va seguir trayendo consecuencias. Hacemos responsable al Gobernador de Chubut de todo lo que pueda pasar y de la seguridad de los ciudadanos”.

“Van a seguir las protestas y lo que más nos preocupa es el nivel de represión que estamos teniendo. La policía tiene vía libre y están atacándonos fuertemente. Hubo muchísimos heridos y muchos niños afectados por los gases lacrimógenos porque los tiraron donde había muchas familias.”, finalizó Domenez.

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Panorama de los conflictos de las regionales de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FeSProSa).
Continúan con medidas de fuerza en el Hospital Posadas y las provincias. La licuación de los salarios, producto de la inflación, es la principal preocupación y ante la falta de respuesta a los reclamos se agudizan los conflictos.
Los gremios de base de FeSProSa de varias provincias anunciaron medidas de fuerza para esta semana, con una jornada central en el Hospital Posadas este miércoles 23. "Defender la salud pública, el imperativo de la hora", sostienen.
Fue con la presencia de 16 regionales y entre las medidas se prevé convocar el 23 de agosto a una acción nacional solidaria con la lucha de  los compañeros del Hospital Posadas.

Últimas Noticias:

Todos los jueves a las 20 horas se proyectará Cine Argentino en el nuevo Espacio INCAA con descuentos a los y las afiliadas de ATE y CTA.
El gremio de los trabajadores hospitalarios, ASSPUR, es parte de FESPROSA, logró el reconocimiento del Ministerio de Trabajo a partir de la Inscripción Gremial.
Con la presencia de la CTA Autónoma, se retomaron los encuentros presenciales mediante la participación de las organizaciones sindicales y movimientos sociales de todos los Estados parte del Bloque Regional, Asociados y en proceso de Adhesión.