CTA

Reunión de Conducción de las Juventudes de la CTA Autónoma

En el día de ayer las Juventudes de nuestra Central se reunieron a debatir el contexto actual regional, provincial y nacional de cara al nuevo tiempo.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

En el marco de la reunión estuvieron presentes les Secretaries de Juventudes de las provincias de Córdoba, La Rioja, Tucumán, Neuquén, San Luis, Río Negro, Jujuy, Santa Cruz.

Durante el encuentro, coordinado por Joana Giménez, Secretaria de Juventudes de la Central, se debatió en torno de una amplia agenda política y a acciones con perspectiva plurinacional y antipatriarcal; la formación político sindical de las juventudes, y la continuación del plan de capacitación en oficios.

Asimismo se fortaleció la necesidad de continuar encontrándonos para construir políticas desde y para las Juventudes con el trabajo digno como eje vertebrador. «El camino hacia la emancipación de los pueblos es ahora», coincidieron.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Así lo definió este domingo tras la doble jornada que se llevó a cabo en la sede nacional de la CTA.
Durante el día de ayer las Juventudes de CTA Autónoma Nacional se reunieron a debatir los nuevos desafíos de la clase trabajadora. La actividad se organizó en el marco del 9 de julio, Día de la Independencia Argentina.
Juventudes de la CTA Autónoma convocan a una nueva charla debate para repensar colectivamente el Rosariazo-Cordobazo-Rosariazo como una línea temporal.
Organizado por las Juventudes de la CTA Autónoma, el viernes próximo tendrá lugar el Plenario de Formación Política "Soberanía: reflexiones a 40 años de Malvinas".

Últimas Noticias:

El encuentro fue convocado por OIT Argentina, en conjunto con ONU Mujeres y busca dar a conocer los resultados de los efectos que tuvieron los paquetes de estímulos fiscales que se pusieron en funcionamiento en la medida que avanzó la pandemia en materia de políticas de cuidado
El Dr. Raji Sourani, fundador y Director del Centro Palestino de Derechos Humanos, acompañado por Santiago González Vallejo, cofundador del Comité de Solidaridad con la Causa Árabe y Paula Cortez de la Federación de Entidades Argentino-Palestina, informaron sobre la situación que se vive en los territorios ocupados militarmente por el Estado de Israel y recibieron el apoyo de la Central.
A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.