CTA

“Respaldamos firmemente las decisiones del gobierno nacional y provincial para enfrentar la pandemia”

La CTA Autónoma y la CTA de Los Trabajadores de la provincia de Buenos Aires emitieron un posicionamiento conjunto en torno a las medidas adoptadas por el gobierno nacional y el gobierno provincial para detener la velocidad de contagios de covid19.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

A LAS AUTORIDADES DEL GOBIERNO  NACIONAL

A LAS AUTORIDADES DEL GOBIERNO PROVINCIAL

AL PUEBLO ARGENTINO

«La situación de la Pandemia en Argentina se ha tornado de una gravedad extrema. La aceleración de los contagios, la creciente y preocupante ocupación de camas, las nuevas variantes del virus en circulación comunitaria, las dificultades en la continuidad de aprovisionamientos pactados con las vacunas, entre otras claves, nos hacen sumarnos a la preocupación general.

«Son horas donde los límites ante posible escenarios más dramáticos, están en cercanía.

«Apoyamos de manera firme y consciente, las decisiones del gobierno nacional expresadas por el Pte. Alberto Fernández recientemente comunicadas y ratificadas en nuestra provincia por el Gobernador Kicillof, que componen una batería de instrumentos de contención de la pandemia basados en la necesidad urgente de desacelerar los flujos de circulación de personas, como de  transportes públicos; los encuentros sociales, la nocturnidad y el movimiento que se genera en torno a la escolaridad presencial.

«Habrá que profundizar seguramente con la incorporación en principio de más trabajadoras y trabajadores de la salud, en una nueva y rápida ampliación de la capacidad asistencial y los dispositivos pre y post hospitalarios, en seguir avanzando en la estrategia de vacunación a los grupos priorizados en tanto nuevos aprovisionamientos lo permitan, y en sostener las medidas de contención social y económica de los grupos y las familias más vulneradas.

«Son horas de solidaridad responsable en la toma de decisiones públicas y en las conductas individuales.

«Una vez más sectores que representan  a intereses concentrados del poder económico, las corporaciones mediáticas y la oposición, responsables, entre otras cosas, del ataque, abandono y deterioro de la salud y la educación públicas, agitan falsas controversias y argumentaciones mentirosas, sólo con el fin de dañar la imagen del Gobierno, tomando actitudes irresponsables que dañan a nuestro pueblo,  proyectando una mezquina especulación en este año electoral.

«Creemos de suma necesidad sumar visiones que tributen a la priorización de la salud de nuestro pueblo, antes que a los privilegios de la renta extraordinaria de los grupos concentradores de la economía.

«La salud, la educación, el trabajo y la justicia social son derechos individuales y colectivos que se construyen y garantizan con políticas públicas de un Estado presente, en articulación con la comunidad organizada.»

Oscar de Isasi, Secretario General CTA Autónoma Provincia de Buenos Aires.

Roberto Baradel; Secretario General CTA de los Trabajadores Provincia de Buenos Aires.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

ATE realizó un acto en el Hospital para homenajear a lxs trabajadores fallecidos y exigir las mejoras salariales que merecen.
Comunicado de la CTAA Capital a raíz del cruce entre el Gobierno Nacional y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por las medidas ante la segunda ola de COVID.
Las cúpulas sindicales y el gobierno de Omar Gutiérrez acordaron un 15% de aumento salarial a espaldas de los trabajadores que no aceptaron la propuesta oficial y reclaman una recomposición del 40%.
Los trabajadores del centro de salud, uno de los más importantes en la Ciudad, alertan sobre la “gravísima” saturación de terapias en medio de la segunda ola de coronavirus. “Lo venimos diciendo, pero las autoridades intentaron naturalizarlo”, apunta Rodolfo Arrechea, delegado de ATE en el Hospital Rivadavia.

Últimas Noticias:

Frente a un nuevo intento de grupos concentrados de instalar una escalada de precios en los productos de consumo masivo, la Federación Nacional Territorial, que agrupa las organizaciones sociales de la Central Autónoma, emitió el siguiente pronunciamiento.
En el Foro Mundial de Derechos Humanos, desarrollado en la ciudad de Buenos Aires, se leyó y votó una declaración que pide la libertad del periodista australiano y fundador de WikiLeaks Julian Assange, que reproducimos a continuación.
El martes inició la primera cohorte del Curso de Formación de Formadorxs “Micaela Sindical” para referentas de género de sindicatos de todo el país. Tendrá una duración de cinco semanas y por la CTA participan gremios y organizaciones de todo el país.