CTA

La CTAA Capital acuerda y apoya las medidas tomadas por el Gobierno Nacional

Comunicado de la CTAA Capital a raíz del cruce entre el Gobierno Nacional y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por las medidas ante la segunda ola de COVID.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Ante el decreto presidencial y su comunicación por el propio presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández, y la reacción del gobierno porteño a cargo de Horacio Rodríguez Larreta intentando judicializar lo que no llega a resolver políticamente, la CTAA Capital se pronuncia a favor del cuidado de la vida.

Puesto que en muy poco tiempo la región AMBA (integrada por la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense) se convirtió en epicentro de la pandemia en todo el país, que ha superado el pico más alto de contagios y ha aumentado el contagio entre chicos y chicas de 9 a 19 años; porque resulta urgente detener la circulación de personas para descomprimir el sistema sanitario y porque apostamos al cuidado de la vida como acción política, esta regional de la CTA Autónoma apoya las medidas dispuestas por el Gobierno Nacional y se declara en estado de alerta ante la falta absoluta de cuidado de la vida por parte del gobierno porteño, que lleva años precarizando la vida de les trabajadores y gobernando para los privilegiados de la ciudad más rica del país.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

ATE realizó un acto en el Hospital para homenajear a lxs trabajadores fallecidos y exigir las mejoras salariales que merecen.
La CTA Autónoma y la CTA de Los Trabajadores de la provincia de Buenos Aires emitieron un posicionamiento conjunto en torno a las medidas adoptadas por el gobierno nacional y el gobierno provincial para detener la velocidad de contagios de covid19.
Las cúpulas sindicales y el gobierno de Omar Gutiérrez acordaron un 15% de aumento salarial a espaldas de los trabajadores que no aceptaron la propuesta oficial y reclaman una recomposición del 40%.
Los trabajadores del centro de salud, uno de los más importantes en la Ciudad, alertan sobre la “gravísima” saturación de terapias en medio de la segunda ola de coronavirus. “Lo venimos diciendo, pero las autoridades intentaron naturalizarlo”, apunta Rodolfo Arrechea, delegado de ATE en el Hospital Rivadavia.

Últimas Noticias:

Marcelo Cortés, Secretario General de la CTA Villa Constitución, Santa Fe y delegado de ATE municipales, avanzó en el pedido de acondicionar su lugar de trabajo, avalado por una sentencia judicial de 2022.
En el marco de la continuidad del plan de lucha, Secretarias y Secretarios Generales de todas las provincias respaldaron la medida de fuerza.
Dando comienzo a la semana de lucha de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FeSProSa), las y los trabajadores de la Salud de Rosario, nucleados en el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (SIPRUS), concentraron en Rosario frente al nodo sanitario, dependiente del Ministerio de Salud provincial.