CTA

72horas sin ingresos COVID 19 en el Rivadavia: “Es gracias a lxs trabajadores y a las 40 millones de vacunas”

ATE realizó un acto en el Hospital para homenajear a lxs trabajadores fallecidos y exigir las mejoras salariales que merecen.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Hace tres días que en el Hospital Rivadavia no ingresan pacientes Covid 19 y sólo hay dos en terapia intensiva. “Esto es gracias al enorme esfuerzo de todos los trabajadores y trabajadoras, y al plan de vacunación del que como sindicato somos protagonistas”, destacó Rodolfo Arrechea, de la Coordinación Nacional de Salud de ATE, en el acto realizado frente a la guardia de ese centro de Salud porteño, sobre calle Las Heras.

Trabajadorxs de las distintas áreas del Hospital se reunieron para conmemorar a lxs tres compañerxs fallecidos en la pandemia: José Aguirre, Laura Stanga y Juan Carlos Torena; y para exigir las mejoras salariales y laborales que merecen.

“Entendemos que nadie se salva solo. Tener 40 millones de vacunas por el compromiso del gobierno nacional es una inmensa alegría. Siempre dijimos que había que priorizar la salud”, agregó el dirigente, y destacó: “Esto lo hicimos peleando contra el Gobierno de la Ciudad que priorizó las aperturas, por eso tuvimos esa segunda ola que parecía interminable y hoy la estamos dejando atrás”.

Arrechea además informó de los avances logrados en materia gremial. Ya hay 23 enfermeros y enfermeras que están en proceso de pase a planta permanente y se volvió atrás con el recorte de los días de descanso, que se querían llevar a 5 y se mantendrán en 10.

“Hemos sido escuchados, pero no vamos a dejar de decir que lxs trabajadores de Salud merecemos un salario digno, como lo están pidiendo en todos los hospitales las y los compañeros organizados en ATE”, aclaró. Y subrayó que “por eso ha quedado abierta la paritaria, porque ese 40% que se está logrando en muchos sectores es insuficiente para Salud, en particular, para los equipos que están fuera de a carrera profesional”.

Además, desde ATE continúa el reclamo por el reconocimiento profesional de Enfermería, por la efectivización de todos los cargos

 

de los distintos agrupamientos y por una carrera para el personal administrativo. Estas y otras demandas serán planteadas ante el Ministerio de Salud de la Nación en los próximos días.

Del acto participaron compañerxs de otras juntas internas de CABA, entre ellos, Raúl Díaz de PAMI. También acompañó la jornada la hija del compañero Juan Carlos Torena.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Comunicado de la CTAA Capital a raíz del cruce entre el Gobierno Nacional y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por las medidas ante la segunda ola de COVID.
La CTA Autónoma y la CTA de Los Trabajadores de la provincia de Buenos Aires emitieron un posicionamiento conjunto en torno a las medidas adoptadas por el gobierno nacional y el gobierno provincial para detener la velocidad de contagios de covid19.
Las cúpulas sindicales y el gobierno de Omar Gutiérrez acordaron un 15% de aumento salarial a espaldas de los trabajadores que no aceptaron la propuesta oficial y reclaman una recomposición del 40%.
Los trabajadores del centro de salud, uno de los más importantes en la Ciudad, alertan sobre la “gravísima” saturación de terapias en medio de la segunda ola de coronavirus. “Lo venimos diciendo, pero las autoridades intentaron naturalizarlo”, apunta Rodolfo Arrechea, delegado de ATE en el Hospital Rivadavia.

Últimas Noticias:

A 200 años de vigencia de la Doctrina Monroe, organizaciones sociales y sindicales de América Latina dijeron, junto a Evo Morales, “abajo la doctrina, arriba la unidad plurinacional de los pueblos”.
Referentes de distintos espacios que nuclean a trabajadoras y trabajadores jubiladxs organizan acciones frente a la asunción del nuevo gobierno y su agenda anti derechos previsionales.
La Federación Nacional Territorial denuncia un grave ataque a una movilización ocurrida el pasado viernes 24 de noviembre en San Salvador de Jujuy.