CTA

Primera reunión con el nuevo Director Ejecutivo del INET

Una delegación de la CTA Autónoma inició una etapa de diálogo con Gerardo Marchesini, flamante Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica, con la finalidad de darle continuidad a los procesos de formación profesional para trabajadores y trabajadoras.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Durante la reunión, los representantes de la CTAA y Gerardo Marchesini, quien asumió tras los recientes cambios en el Ministerio de Educación de la Nación, pusieron en valor el conjunto de procesos que se iniciaron en el transcurso de la gestión anterior.

“El encuentro se llevó a cabo en un marco de cordialidad y predisposición por parte del nuevo Director Ejecutivo del INET, quien puso a disposición todas las herramientas del Instituto que dirige y garantizó la continuidad de los proyectos que estaban en desarrollo.”, coincidieron en destacar los participantes a modo de balance.

Además, se puso en consideración la idea de constituir el Centro Único de Formación Técnico-Profesional de la CTAA cuyo objetivo sería el de articular con los diversos ámbitos del Estado nacional y así impulsar prioritariamente los proyectos que ya estaban desarrollándose en el ámbito del Ministerio de Trabajo de la Nación: nuevas tecnologías en comunicaciones, fibra óptica, industria del cuero, industria naval y escuela de enfermería.

Se acordó, de este modo, seguir trabajando con los equipos del Instituto de Estudio sobre Estado y Participación (IDEP) y de la CTA Autónoma, para desplegar nuevos procesos articulados que generen más y mejor formación para las y los trabajadores.

La Central estuvo representada por su secretaria Administrativa, Alejandra Angriman; el director del IDEP Salud de ATE-CTAA, Daniel Godoy; el coordinador de la Mesa Nacional de ATE Salud, Rodolfo Arrechea, y el titular del Centro de Formación Profesional Omar Núñez de ATE Provincia de Buenos Aires, Fernando Ferro.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Se realizó en San Nicolás, Buenos Aires, la jornada de la Región Pampeana del "Proyecto para el fortalecimiento de la transición de la Economía Informal a la Formalidad, Ciclo 2023".
La cartera encabezada por Raquel “Kelly” Olmos emitió un documento en el que advierte sobre la vulneración del derecho a huelga y de libre expresión de trabajadores y trabajadoras por parte del gobierno de Gerardo Morales.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó los recursos presentados por el ex Secretario General de la Central sobre las elecciones de 2018.
Un gran número de militantes de la CTA, junto a dirigentes populares, funcionarios, embajadores y personalidades destacadas, se dieron cita para dejar inaugurada la nueva casa de los trabajadores.

Últimas Noticias:

Se llevó a cabo los días 5 y 6 de diciembre con la presencia de la CTA Autónoma.
Una delegación de la central bonaerense participó del acto encabezado por autoridades gubernamentales, organismos de Derechos Humanos y organizaciones del campo popular.
Durante el mediodía de este jueves se llevó adelante en el Ministerio de Mujeres y Diversidades de la Nación, una conferencia de prensa que estuvo a cargo de la ministra Ayelén Mazzina y de Dora Barrancos. Leonor Cruz, Secretaria de Géneros de la CTA estuvo presente.