CTA

Alberto Fernández recibió a la CTA Autónoma en Casa Rosada

Más de una decena de dirigentes de la Central se reunieron esta tarde con el Presidente de la Nación en la Casa de Gobierno para abordar importantes temas de coyuntura política, económica y social.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Alberto Fernández recibió durante la tarde de este miércoles a una delegación de 14 dirigentes de la CTAA encabezada por Ricardo Peidro, Hugo “Cachorro” Godoy y Claudia Baigorria, para mantener una reunión que superó las dos horas de duración y donde se repasaron temas claves como trabajo, pobreza, vulnerabilidad de las mujeres, deuda externa y control de precios, entre otros.

El Presidente escuchó atentamente las demandas y propuestas que formuló cada uno de los y las dirigentes que participaron del encuentro, el cual significó un respaldo institucional a la legitimidad de la CTAA como representante de la clase trabajadora.

Fernández, por su parte, consideró que se podrá “poner a la Argentina de pie con un trabajo coordinado entre el Estado y las organizaciones sociales”. Y reconoció: “El futuro tiene que ser con otro modo de distribución”.

Además, prometió que defenderá con políticas activas la estabilidad de los precios para controlar la inflación y aseguró que solo una minoría de empresas bloqueó el acuerdo de precios que, según explicó, incluye una amplia canasta de bienes de consumo masivo necesarios para que tengan un precio justo, estable y seguro.

El encuentro incluyó un amplio debate sobre políticas públicas como la aplicación del programa Compre Social, el régimen del monotributo para las economías populares, los créditos no bancarios, la transformación de programas sociales en empleo, y la propuesta de la Central sobre la implementación de un Salario Universal que le permitiría salir de la pobreza y la indigencia a más de 4 millones de argentinos y argentinas. A su vez se le remarcó la necesidad de una paritaria nacional para el sector de la salud, la prórroga de la Ley de Pueblos Originarios y la implementación de la Ley Integral de Cuidados.

Por último, el presidente fue invitado a concurrir al Congreso Nacional de la CTA Autónoma a realizarse en diciembre próximo.

Por parte de la CTAA, acompañando al tridente de la conducción, asistieron la secretaria Administrativa, Alejandra Angriman; el secretario Gremial, Daniel Jorajuria Kahrs; el secretario de Interior, Jorge Yabkowski; y la secretaria de Comunicación y Difusión, María Ana Mandakovic.

También participaron el secretario de Contabilidad y Finanzas, Jorge Castro; la secretaria de Relación con los Pueblos Originarios, Miriam Liempe; el primer vocal titular, Silverio Gómez; el secretario General por la Provincia de Buenos Aires, Oscar de Isasi; el secretario General por CABA, Pablo Spataro; el secretario General Adjunto por CABA, Marcelo Cappiello; el coordinador Nacional de la FeNaT, Omar Giuliani; y la presidenta de FeSProaa, Fernanda Boriotti.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Se realizó en San Nicolás, Buenos Aires, la jornada de la Región Pampeana del "Proyecto para el fortalecimiento de la transición de la Economía Informal a la Formalidad, Ciclo 2023".
La cartera encabezada por Raquel “Kelly” Olmos emitió un documento en el que advierte sobre la vulneración del derecho a huelga y de libre expresión de trabajadores y trabajadoras por parte del gobierno de Gerardo Morales.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó los recursos presentados por el ex Secretario General de la Central sobre las elecciones de 2018.
Un gran número de militantes de la CTA, junto a dirigentes populares, funcionarios, embajadores y personalidades destacadas, se dieron cita para dejar inaugurada la nueva casa de los trabajadores.

Últimas Noticias:

Compañeros y compañeras de la CTA La Matanza debatieron en torno a la democracia y la participación para la defensa de los derechos conquistados.
Este miércoles se llevó delante de manera virtual y presencial el segundo encuentro del Seminario Permanente de Pensamiento Nacional y Popular de Idearios desde el Sur del IEF.
Además se presentó un informe económico de cara a la convocatoria del Consejo del Salario para la semana próxima.