CTA

Presentación de «Idearios desde el Sur»: Homenaje a Alcira Argumedo

Este martes 25 de octubre, desde las 17 horas, se lanzará en el Auditorio del Hotel Quagliaro (Moreno 2654, CABA) el primer material de la colección sobre Pensamiento Nacional y Popular, desarrollado por el Instituto de Estudios y Formación de la CTA (IEF-CTA). Transmisión en vivo por Canal Abierto.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

El Hotel Quagliaro (Moreno 2654, CABA) será el escenario este martes 25 de octubre, desde las 17 horas, para la presentación del primer material de la colección sobre Pensamiento Nacional y Popular, denominado «Idearios desde el Sur», desarrollado por el Instituto de Estudios y Formación de la CTA Autónoma (IEF-CTA).

El primer fascículo está dedicado a desarrollar un trazo colectivo sobre la vida y obra de una pensadora nacional y popular por excelencia, la socióloga y diputada fallecida el año pasado, Alcira Argumedo.

Dicha presentación contará con un nutrido panel integrado por la periodista Inés Hayes, el sociólogo Ambientalista Juan Pablo Olsson, la fundadora de Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora, Nora Cortiñas, el presidente de Unidad Popular, Claudio Lozano, y el secretario General de la CTA y ATE Nacional, Hugo «Cachorro» Godoy.

El evento contará con transmisión en vivo a través del canal de YouTube de Canal Abierto.

Idearios desde el Sur

Esta serie de publicaciones del Instituto de Estudios y Formación de la CTA (IEF-CTA) tendrá como principal objetivo tender un puente entre las generaciones presentes y los aportes teórico-políticos de intelectuales, militantes políticos, sociales y culturales, que han dedicado su práctica de vida y conocimientos a la legitimación y la conformación del pensamiento nacional.

«Idearios desde el Sur» permite poner en valor experiencias sociales históricamente relegadas y silenciadas por las instituciones del poder o las clases dominantes. Esta acción restitutiva resulta fundamental en tanto permite adoptar una conciencia real del rol que ocupamos como sujetos históricos y sociales, y es indispensable para comprender el presente que habitamos y sembrar las herramientas que nos permitirán generar un futuro mejor.

Además, tendrá como objetivo resaltar el pensamiento y las prácticas de personas que han contribuido a este imprescindible proceso de construcción de identidad para reconocernos en una matriz que resista los embates del pensamiento único y el fin de las ideologías.

Desde el IEF-CTA señalaron que esperan que sea «un aporte de interés y aprovechamiento para las y los trabajadores y todos los que se acerquen a estas publicaciones».

Para más información ingresar a la página web del IEF o enviar un mensaje por correo electrónico a ief@ctanacional.org

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Con el objetivo de establecer la agenda de trabajo del primer semestre del año,, se detalló la caracterización del momento político y la importancia de reconocernos como actores de la política ante la encrucijada que significa el año electoral con un evidente escenario de disputa entre los sectores populares y los sectores dominantes.
El economista y co-coordinador del Instituto de Estudios y Formación de la CTA Autónoma, Tomás Raffo, publicó su balance económico y social sobre el año 2022. La tasa inflacionaria récord, es eje del informe.
Desde el Instituto de Estudios y Formación de la CTA Autónoma de Argentina, ponemos a vuestra disposición el ANUARIO 2022, una recopilación corta de las actividades y procesos que desde nuestro equipo de trabajo, hemos desarrollado durante el año.
Sectores concentrados en la exportación de langostino no disimulan su ambición sin límites pidiendo “dólar langostino” y eliminando las retenciones

Últimas Noticias:

Fue en el marco de las actividades de apertura del 3er Foro Mundial de Derechos Humanos que se llevará a cabo durante toda la semana en la Ex ESMA, el Centro Cultural Kirchner y la FADU.
Así lo definió este domingo tras la doble jornada que se llevó a cabo en la sede nacional de la CTA.
El segundo momento del Encuentro de Juventudes fue de Formación y se desarrolló en dos talleres donde se abordaron los tópicos "Identidad de Clase" y "Modelo Sindical".