CTA

Ponen en funciones a la Comisión Normalizadora de la CTAA Villa María

El secretario General de la CTA Autónoma de la provincia de Córdoba, Federico Giuliani, encabezó este lunes por la mañana una conferencia de prensa donde se puso en funciones a la Comisión Normalizadora de la CTAA Regional Villa María.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La resolución se adoptó ante el estado de acefalía de la Comisión Ejecutiva Regional debido a la renuncia masiva de sus integrantes quienes reprocharon las actitudes de quien estaba al frente de la Central -Gustavo Vilches- al que endilgaron haber vulnerado en reiteradas ocasiones los principios fundacionales y estatutarios de la CTA respecto de la autonomía de los patrones, los gobiernos y los partidos políticos. Los cuestionamientos también hicieron hincapié en que ese dirigente asumió recientemente un cargo en las “62 Organizaciones” que es un espacio político sindical de la CGT, conducta impropia para una organización de nuevo tipo como la CTAA, que nació para cuestionar el viejo Modelo Sindical.

 

Giuliani aseguró que “ahora lo que importa es que los compañeros y compañeras que se harán cargo de normalizar la Regional se pongan al frente de las luchas sindicales y sociales, ganen la calle, ocupen los barrios, militen el sector privado, compaginando con todo lo que se viene realizando en el resto de la provincia”.

“Estamos construyendo una herramienta de carácter integral, que se haga cargo de la grave crisis por la que atraviesan los sectores populares, luchando contra el desempleo, los magros salarios y la precarización laboral, organizando a los trabajadores y trabajadoras en el territorio y yendo a buscar a los laburantes del ámbito privado que generalmente son rehenes del accionar conjunto de las patronales y la burocracia sindical.”, remató el Secretario General de ATE y la CTA Autónoma Córdoba.

 

La Comisión Normalizadora de la CTAA Villa María quedó integrada por Jesús Chirino, Secretario General de la Unión de Trabajadores de Estados Municipales (UTEM-CTA); María Belén Herreras, de la Unión de Trabajadores de Comercio y Servicios de Villa María y Zona (UTRACOS-CTA; Jorge Heredia, de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTA) y Roxana Mosquera, militante docente y afiliada directa.

Participaron de la rueda de prensa realizada en la Sede Regional de la CTA Autónoma junto a Giuliani y los miembros de la Comisión Normalizadora, Fernando “Oso” Mercado, Secretario General de ATE Villa María; Oscar “Cacho” Mengarelli, Vicepresidente del Centro de Jubilados y Pensionados de ATE Nacional; Silvia Alcoba, Secretaria General de la CTAA Río Cuarto y Coordinadora Provincial de la Federación Nacional Territorial (FeNaT-CTA) Córdoba; Darío Paredes, Secretario General de ATE San Francisco; César Theaux, Secretario de Formación del Consejo Directivo Provincial de ATE Córdoba y Ricardo Reyna, Secretario de Finanzas de la CTAA provincial.

Fuente: http://ctaacordoba.org

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Un gran número de militantes de la CTA, junto a dirigentes populares, funcionarios, embajadores y personalidades destacadas, se dieron cita para dejar inaugurada la nueva casa de los trabajadores.
Fue convocada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, y se llevó a cabo durante dos días (29 y 30 de marzo) en la localidad de Paso de los Libres, provincia de Corrientes.
El próximo fin de semana un centenar de jóvenes de la CTA se encontrarán en la sede nacional para debatir y poner en acción una Campaña Nacional: “La democracia que queremos. Libertad y democracia es poder popular”.
El secretario General de la CTA, Hugo “Cachorro” Godoy, recibió al vicepresidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Luis Pilquiman, y a la asesora de la presidencia de la misma entidad, Eugenia Danegger.

Últimas Noticias:

Frente a un nuevo intento de grupos concentrados de instalar una escalada de precios en los productos de consumo masivo, la Federación Nacional Territorial, que agrupa las organizaciones sociales de la Central Autónoma, emitió el siguiente pronunciamiento.
En el Foro Mundial de Derechos Humanos, desarrollado en la ciudad de Buenos Aires, se leyó y votó una declaración que pide la libertad del periodista australiano y fundador de WikiLeaks Julian Assange, que reproducimos a continuación.
El martes inició la primera cohorte del Curso de Formación de Formadorxs “Micaela Sindical” para referentas de género de sindicatos de todo el país. Tendrá una duración de cinco semanas y por la CTA participan gremios y organizaciones de todo el país.