CTA

La CTA Autónoma participó del Encuentro de Comunicadores “Fake News, Venezuela y la Nueva Realidad”

Al menos una veintena de periodistas y representantes de la comunicación popular se concentraron en la sede de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) en el centro de la Ciudad de Buenos Aires con la destacada participación de la Comisión Especial de Diputadas y Diputados de Venezuela, y la representante diplomática de ese país en la Argentina.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La CTAA fue parte de un importante encuentro de comunicadores cuya finalidad fue exponer, debatir y reflexionar sobre el asedio de noticias falsas que sufre la República Bolivariana de Venezuela desde hace al menos dos décadas y las consecuencias que tiene sobre su soberanía y el bienestar de su población.

La cita contó con la presencia de la jefa de Misión de la Embajada venezolana en nuestro país, Stella Marina Lugo de Montillo, las diputadas Blanca Rosa Eekhout y Carla Chávez, y el periodista y corresponsal argentino Sebastián Salgado.

Además, estuvieron presentes el director de prensa de ATE Nacional, Federico Chechele, el coordinador de Canal Abierto, Leo Vázquez, y el director de prensa de la CTAA, Leonardo Matheos, entre otros y otras.

“Venezuela ha sido un laboratorio de noticias falsas y nos hemos vuelto expertos en medir su impacto”, destacó la legisladora Chávez durante su exposición.

Por su parte, Eekhout denunció que “existe una dictadura mediática por parte de los grupos masivos de comunicación”, y agregó: “Vivimos en una realidad sumergida en el simulacro, porque ya no sabemos qué es mentira y qué es verdad”.

Para concluir, Lugo de Montillo expresó: “Tenemos que ser hacedores de comunicación en forma permanente para lograr avanzar y difundir la verdad. Hay que derrotar a los obstáculos que se opongan a la unidad de nuestro pueblo”.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

El próximo fin de semana un centenar de jóvenes de la CTA se encontrarán en la sede nacional para debatir y poner en acción una Campaña Nacional: “La democracia que queremos. Libertad y democracia es poder popular”.
El secretario General de la CTA, Hugo “Cachorro” Godoy, recibió al vicepresidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Luis Pilquiman, y a la asesora de la presidencia de la misma entidad, Eugenia Danegger.
Este martes por la mañana, una comitiva de la Central encabezada por su secretario General, Hugo “Cachorro” Godoy, fue recibida por la flamante titular de la cartera laboral, Raquel “Kelly” Olmos. La recuperación del Salario Mínimo, Vital y Móvil fue otro de los principales reclamos que efectuaron los dirigentes de la organización.
Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de la CTA Autónoma, y Omar Giuliani, Coordinador Nacional de la Federación Nacional Territorial, se reunieron con la flamante Ministra de Desarrollo Social para trabajar en la reanudación y continuidad de políticas claves para el futuro inmediato del país.

Últimas Noticias:

A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.
El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.