CTA

La CTA Autónoma participó del Encuentro de Comunicadores “Fake News, Venezuela y la Nueva Realidad”

Al menos una veintena de periodistas y representantes de la comunicación popular se concentraron en la sede de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) en el centro de la Ciudad de Buenos Aires con la destacada participación de la Comisión Especial de Diputadas y Diputados de Venezuela, y la representante diplomática de ese país en la Argentina.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La CTAA fue parte de un importante encuentro de comunicadores cuya finalidad fue exponer, debatir y reflexionar sobre el asedio de noticias falsas que sufre la República Bolivariana de Venezuela desde hace al menos dos décadas y las consecuencias que tiene sobre su soberanía y el bienestar de su población.

La cita contó con la presencia de la jefa de Misión de la Embajada venezolana en nuestro país, Stella Marina Lugo de Montillo, las diputadas Blanca Rosa Eekhout y Carla Chávez, y el periodista y corresponsal argentino Sebastián Salgado.

Además, estuvieron presentes el director de prensa de ATE Nacional, Federico Chechele, el coordinador de Canal Abierto, Leo Vázquez, y el director de prensa de la CTAA, Leonardo Matheos, entre otros y otras.

“Venezuela ha sido un laboratorio de noticias falsas y nos hemos vuelto expertos en medir su impacto”, destacó la legisladora Chávez durante su exposición.

Por su parte, Eekhout denunció que “existe una dictadura mediática por parte de los grupos masivos de comunicación”, y agregó: “Vivimos en una realidad sumergida en el simulacro, porque ya no sabemos qué es mentira y qué es verdad”.

Para concluir, Lugo de Montillo expresó: “Tenemos que ser hacedores de comunicación en forma permanente para lograr avanzar y difundir la verdad. Hay que derrotar a los obstáculos que se opongan a la unidad de nuestro pueblo”.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Se realizó en San Nicolás, Buenos Aires, la jornada de la Región Pampeana del "Proyecto para el fortalecimiento de la transición de la Economía Informal a la Formalidad, Ciclo 2023".
La cartera encabezada por Raquel “Kelly” Olmos emitió un documento en el que advierte sobre la vulneración del derecho a huelga y de libre expresión de trabajadores y trabajadoras por parte del gobierno de Gerardo Morales.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó los recursos presentados por el ex Secretario General de la Central sobre las elecciones de 2018.
Un gran número de militantes de la CTA, junto a dirigentes populares, funcionarios, embajadores y personalidades destacadas, se dieron cita para dejar inaugurada la nueva casa de los trabajadores.

Últimas Noticias:

Todos los jueves a las 20 horas se proyectará Cine Argentino en el nuevo Espacio INCAA con descuentos a los y las afiliadas de ATE y CTA.
El gremio de los trabajadores hospitalarios, ASSPUR, es parte de FESPROSA, logró el reconocimiento del Ministerio de Trabajo a partir de la Inscripción Gremial.
Con la presencia de la CTA Autónoma, se retomaron los encuentros presenciales mediante la participación de las organizaciones sindicales y movimientos sociales de todos los Estados parte del Bloque Regional, Asociados y en proceso de Adhesión.