Por el momento, la Coordinadora en Solidaridad con Facundo Molares, junto a agrupaciones políticas y sociales, cortan la autopista Ezeiza-Cañuelas en inmediaciones de la Unidad Penitenciaria N° 1 de Ezeiza, Buenos Aires.
Ante trascendidos que indican que sería inminente un fallo que posibilitaría la extradición del militante internacionalista Facundo Molares, organizaciones populares convocaron a expresar el repudio a esta aberración jurídica que tendría además consecuencias trágicas para la integridad física de Molares.
Facundo Molares Schoenfeld es un militante popular de larga trayectoria y se encuentra detenido desde noviembre de 2021. Fue apresado en su casa paterna en la localidad cordillerana de Esquel por efectivos de la Interpol, a pedido del gobierno derechista de Colombia de Iván Duque. Facundo, fotoperiodista de profesión, formó parte del proceso para los Acuerdos de Paz entre las FARC y el Estado colombiano pero, con la llegada del derechista Duque, están siendo hoy saboteados.
Semanas atrás comenzó el juicio por la extradición solicitada por Colombia y la decisión está en manos del juez federal Guido Otranto, tristemente famoso por obstaculizar las investigaciones por la desaparición y posterior fallecimiento -en circunstancias nunca aclaradas por la Justicia- de Santiago Maldonado.
Desde la defensa legal, junto a organismos defensores de los derechos humanos, afirman que los supuestos hechos atribuidos a Molares están extinguidos por los acuerdos de paz de Colombia, de los cuales el propio Facundo es firmante. Además que, en las actuales circunstancias políticas de Colombia, la extradición es prácticamente una sentencia de muerte.