CTA

OIT: La delegación de la CTA está en Suiza

La Organización Internacional del Trabajo celebra su 111ª Conferencia Anual en Ginebra del 5 al 16 de junio de 2023. El secretario de Relaciones Internacionales de la CTA Autónoma, Adolfo Aguirre, llamó a trabajar en una “justicia distributiva”.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La apertura de la Conferencia estuvo a cargo del director General de la OIT, Gilbert F. Houngbo, quien afirmó: “Mi mensaje es simple, no hay que practicar la política del avestruz, todos los cambios son oportunidades para un futuro mejor y, sin embargo, en la misma línea las problemáticas se profundizan, 400 millones de trabajadores no tienen protección y millones están en el umbral de pobreza”.

La delegación de la CTA Autónoma está encabezada por el secretario de Relaciones Internacionales, Adolfo Aguirre; el secretario Administrativo y Coordinador de la Delegación, Daniel Jorajuría; y María Cecilia Gregori, representante de la Asociación Personal Jerárquico de Bancos Oficiales (APJBO), los tres en su carácter de Consejeros Técnicos de la Delegación  con voz y voto en la Conferencia. En la segunda  semana se incorporarán Matías Fachal, Secretario General de la Federación Judicial Argentina (FJA); y Enrique Trigo, Secretario General  del Sindicato Argentino de la Manufactura del Cuero (SAMC).

La conferencia, que comenzó hoy lunes 5, y se extenderá hasta el 16 de junio, abordará una amplia gama de temas como, “Una transición justa hacia las economías sostenibles e inclusivas”; “Aprendizajes de Calidad»; “Protección de los Trabajadores”. En ese marco, Houngbo señaló que su mandato histórico es crear una “Coalición Mundial para la Justicia Social”.

En la apertura, Adolfo Aguirre subrayó: “Quiero reivindicar la posibilidad en la que estamos de poder renovar una línea discursiva sobre la transición justa, que incorpore también otros conceptos entre justicia ambiental, justicia climática y también justicia distributiva”.

El dirigente, quien también es Coordinador General Nacional de la Coordinación Nacional de Trabajadoras/es de la Industria, (CNTI-CTA) sostuvo: “Estamos pensando en la reindustrialización, y esa palabra tiene que aparecer también como una música que nos agrade porque eso genera nuevos trabajos y convocatorias para que el eje organizador de esta humanidad esté basado en el trabajo y la Justicia social”.

La delegación de la CTAA participó este domingo una reunión con la Confederación Sindical Internacional (CSI), en la cual se designaron los voceros, autoridades y representantes de los trabajadores para la 111º Conferencia. Por la tarde, participaron de la Plenaria de los Trabajadores de la CSI y de la Federación Sindical Mundial (FSM).

Durante la jornada de hoy, la Delegación encabezada por Adolfo Aguirre marcó su preocupación y repudio a que los gobiernos de la región de Asia-Pacifico designaran a Qatar como presidente de la Conferencia, ya que este país ha ratificado sólo seis de los 190 Convenios promulgados por OIT. Tampoco refrendó el Convenio Técnico. “Es inaudito e inaceptable que quienes no respetan el tripartismo y el Diálogo Social estén presidiendo una conferencia  e institución cuyo principio fundacional justamente es el tripartismo y el Diálogo Social”, rechazó el dirigente.

Cabe destacar que el  14 y 15 de junio se realizará la «Cumbre sobre el Mundo del Trabajo: Justicia Social para Todos”.

La Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) establece las normas internacionales del trabajo y las políticas generales de la OIT. Se reúne anualmente en Ginebra. A menudo denominada Parlamento Internacional del Trabajo, la Conferencia es también un foro de discusión de las principales cuestiones sociales y laborales. Cada Estado miembro está representado por dos delegados del gobierno, de los empresarios y de los trabajadores. Además, es el único ente tripartito de Naciones Unidas.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

El histórico líder sindical español, Manuel Zaguirre, recorre sus inicios en la militancia, la resistencia contra el franquismo y su estrecha relación con nuestro país.
Hugo "Cachorro" Godoy, disertó este miércoles en Santiago de Chile en el seminario internacional “Operación Cóndor: el vuelo maldito sobre Sudamérica”, organizado por la CUT en el marco del 35 aniversario de su fundación y a los 50 años del golpe contra Salvador Allende.
La CTA participó en la Academia Global de Trabajadores sobre el futuro de los Sindicatos que fuera organizado por la OIT, en la cual Daniel Jorajuría, Secretario Administrativo, disertó sobre las instituciones internacionales financieras.
Comenzó este jueves el segundo ciclo del “Proyecto para el fortalecimiento de la transición de la economía informal a la formalidad” que impulsa la Secretaría de Relaciones Internacionales de la CTA Autónoma y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Últimas Noticias:

Es una iniciativa de la CTA Autónoma, CGT y OIT para abordar las problemáticas y la protección de los derechos de los trabajadores y trabajadoras migrantes.
El encuentro se realizó este lunes 2 y contó con la presencia de las tres centrales sindicales para debatir estrategias hacia la aplicación del Convenio de la OIT que busca erradicar la violencia en el mundo del trabajo.
La activista saharaui Jadiya Alí Mohamed Sleima brindó este lunes 2 una conferencia de prensa en la sede nacional de ATE sobre las violaciones a los derechos humanos que Marruecos comete contra las mujeres del Sahara Occidental, en el marco de una gira que realizará por tres semanas en Argentina.