CTA

Nueva reunión de las secretarias de Géneros: «Es con nosotras y nosotres»

La semana pasada tuvo lugar una reunión virtual entre las secretarias de Géneros y Diversidades de todo el país para preparar la jornada de lucha del 25 de noviembre, Día de la no Violencia Contra la Mujer.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

“Nos reunimos las secretarias de Géneros y Diversidades para preparar la jornada de lucha del 25 de noviembre, Día Internacional por la No Violencia Contra las Mujeres y Diversidades, y además pusimos en común un análisis de la situación de las provincias y la agenda para 2023”, dijo a ACTA, Leonor Cruz, Secretaria de Géneros y Diversidades de la CTA.

La dirigenta dijo además que “una de las consignas va seguir siendo ‘la deuda es con nosotras y nosotres’, entendiendo que el pago al FMI,  limita y condiciona nuestra vidas. Otra de las preocupaciones que planteamos es el hambre, la pobreza, la precarización y los salarios en baja de nuestras  compañeras y compañeres”.

Cruz contó que el 25N se va a sentir fuerte en todo el país, con movilizaciones, talleres, actividades culturales para seguir denunciando todas las violencias que padecen las mujeres y las diversidades desde Ushuaia a La Quiaca.

Pero también dijo que uno de los desafíos de la agenda para 2023 es la formación política y la incorporación “a nuestros espacios de debates a sindicatos privados y organizaciones sociales, ya que la Central creció y eso se refleja en las comisiones”.

Durante todas las intervenciones de las compañeras que participaron de la reunión se puso el acento en sumar al debate la reforma judicial transfeminista con más fuerza,  así como continuar trabajando sobre la Ley Micaela, el cupo laboral travesti-trans y el convenio 190 de la OIT. Además se resaltó la importancia de la construcción federal, del aprendizaje mutuo, de lo que falta y de entender que el nuevo modelo será “con nosotras y nosotres”.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Esta tarde, Leonor Cruz, participó de la reunión del programa Registradas que contó con la presencia del presidente Alberto Fernández, la ministra de las Mujeres, Ayelén Mazzina y la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Raquel Olmos.
En el marco de la presentación de los alegatos en el segundo juicio por el femicidio de Lucía Pérez, la CTA Autónoma movilizará a los juzgados en Mar del Plata.
La Intersindical Feminista se reunió ayer en la sede de la CTA Autónoma (Bartolomé Mitre 744) de cara al 8M y volvió a decir 'trabajadoras somos todas, la deuda es con nosotras'. Además se reafirmó el compromiso de seguir luchando por una justicia transfeminista y que se haga justicia por Lucía Pérez.
La CTA Autónoma viene acompañando a la familia de Lucía Pérez, la adolescente asesinada en Mar del Plata en 2016, desde su femicidio. Y desde entonces no ha parado de exigir justicia. Este 7 de febrero volverá a acompañar a su familia cuando se inicie el nuevo juicio.

Últimas Noticias:

Fue en el marco de las actividades de apertura del 3er Foro Mundial de Derechos Humanos que se llevará a cabo durante toda la semana en la Ex ESMA, el Centro Cultural Kirchner y la FADU.
Así lo definió este domingo tras la doble jornada que se llevó a cabo en la sede nacional de la CTA.
El segundo momento del Encuentro de Juventudes fue de Formación y se desarrolló en dos talleres donde se abordaron los tópicos "Identidad de Clase" y "Modelo Sindical".