CTA

25N: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género

Este 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género, la CTA marcha en todo el país por un mundo libre de violencias.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

 

🟢 Por trabajo, salarios y jubilaciones dignas

🟣 Por soberanía sobre nuestros cuerpos y territorios.

🟢 Por soberanía alimentaria: Basta de violencia económica de las corporaciones.

🟣 Por mujeres y diversidades libres y desendeudadas.

🟢 Por políticas públicas que terminen con los femicidios y travesticidios.

🟣 Por un sistema judicial democrático y con perspectiva de géneros: Reforma judicial transfeminista ya.

🟢 Por modelos políticos y sindicales con participación plena y democrática: Basta de violencia política. Repudiamos el intento de magnicidio contra la Vicepresidenta.

🟣 Por reconocimiento y co-responsabilidad en los cuidados: Por una ley integral de cuidados.

🟢 Por un proyecto de país donde el cuidado de la vida y de la tierra sea la prioridad.

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Luego de 2 años de lucha ininterrumpida, la familia de Iara Rueda, la adolescente de 16 años asesinada en Palpalá en 2020, consiguió que se iniciara el juicio por femicidio. La CTA acompañó desde las calles.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.
Esta tarde, Leonor Cruz, participó de la reunión del programa Registradas que contó con la presencia del presidente Alberto Fernández, la ministra de las Mujeres, Ayelén Mazzina y la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Raquel Olmos.
En el marco de la presentación de los alegatos en el segundo juicio por el femicidio de Lucía Pérez, la CTA Autónoma movilizará a los juzgados en Mar del Plata.

Últimas Noticias:

Marcelo Cortés, Secretario General de la CTA Villa Constitución, Santa Fe y delegado de ATE municipales, avanzó en el pedido de acondicionar su lugar de trabajo, avalado por una sentencia judicial de 2022.
En el marco de la continuidad del plan de lucha, Secretarias y Secretarios Generales de todas las provincias respaldaron la medida de fuerza.
Dando comienzo a la semana de lucha de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FeSProSa), las y los trabajadores de la Salud de Rosario, nucleados en el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (SIPRUS), concentraron en Rosario frente al nodo sanitario, dependiente del Ministerio de Salud provincial.