CTA

«No abandonaremos la lucha hasta que los compañeros tengan un plato de comida para llevar a sus casas»

Así lo afirmó Lucas Guzmán, referente de la Asociación de Trabajadores de Taxi de 7 y 51 durante la última emisión del Resumen Semanal de Noticias de la CTAA bonaerense, ante la crítica situación que atraviesan lxs trabajadores taxistas en la ciudad de La Plata y la región.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

En ese sentido, Guzmán señaló que «estamos pidiendo un salario social para los choferes, la eximición de impuestos para los dueños, y la vacunación para el sector, se nos están muriendo de tres a cuatro compañeros por semana». Y remarcó que «somos esenciales porque somos un transporte público para los pasajeros. Y salimos a la calle igual a trabajar porque de eso vivimos».

«Le venimos reclamando al gobierno provincial y municipal desde que comenzó la pandemia que dé una solución a la crítica situación que atravesamos los taxistas», apuntó e indicó que «no vamos a abandonar la lucha hasta que los compañeros tengan un plato de comida para llevar a sus casas, porque hoy en día los choferes no llegan a superar el nivel de indigencia con su ingreso».

Fruto de la lucha, lxs compañerxs lograron una reunión con el ejecutivo provincial a través del ministerio de Transporte y el de Desarrollo Social, donde expondrán sus reclamos a la espera de una pronta solución a la situación.

Por último Guzmán contó sobre el trabajo social que tiene la Asociación en la región: «Tenemos dos merenderos en La Plata, uno en el barrio 2 de Abril, y otro en Tolosa, además de una olla popular en la Plaza San Martín, donde los compañeros hacen un gran esfuerzo para poder contener a los vecinos de los barrios, y darles un plato de comida a la gente en situación de calle. También los ayudamos con la inscripción para los turnos de vacunación, sobre todo a la gente que no tiene la conectividad necesaria».

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Este viernes fueron reincorporados los compañeros del Sindicato Argentino de Trabajadores de la Industria del Vidrio y Afines, que habían sido despedidos arbitrariamente por la empresa hace cuatro meses.
En un marco de profunda emoción y entusiasmo, sesionó la Asamblea Constitutiva del Sindicato de Acompañantes Terapéuticos (SAT) de la CTA Autónoma Provincia de Buenos Aires.
La CTA Autónoma bonaerense realizó un acto en Punta Piedras, Magdalena, lugar donde comienza el Canal del mismo nombre, para exigir que se materialice la obra que brindará salida soberana al mar, y en ese sentido se pidió por la estatización de los puertos y una mayor inversión en la industria naval que brinde una flota de bandera.
En el marco de la Jornada Nacional de movilización con cortes y ollas populares que llevó adelante la CTA Autónoma a lo largo y ancho del país en contra del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, la CTAA bonaerense realizó un multitudinario acto en Ruta 36 y 520, La Plata.

Últimas Noticias:

Frente a un nuevo intento de grupos concentrados de instalar una escalada de precios en los productos de consumo masivo, la Federación Nacional Territorial, que agrupa las organizaciones sociales de la Central Autónoma, emitió el siguiente pronunciamiento.
En el Foro Mundial de Derechos Humanos, desarrollado en la ciudad de Buenos Aires, se leyó y votó una declaración que pide la libertad del periodista australiano y fundador de WikiLeaks Julian Assange, que reproducimos a continuación.
El martes inició la primera cohorte del Curso de Formación de Formadorxs “Micaela Sindical” para referentas de género de sindicatos de todo el país. Tendrá una duración de cinco semanas y por la CTA participan gremios y organizaciones de todo el país.