Este viernes fueron reincorporados los compañeros del Sindicato Argentino de Trabajadores de la Industria del Vidrio y Afines, que habían sido despedidos arbitrariamente por la empresa hace cuatro meses.
En un marco de profunda emoción y entusiasmo, sesionó la Asamblea Constitutiva del Sindicato de Acompañantes Terapéuticos (SAT) de la CTA Autónoma Provincia de Buenos Aires.
La CTA Autónoma bonaerense realizó un acto en Punta Piedras, Magdalena, lugar donde comienza el Canal del mismo nombre, para exigir que se materialice la obra que brindará salida soberana al mar, y en ese sentido se pidió por la estatización de los puertos y una mayor inversión en la industria naval que brinde una flota de bandera.
En el marco de la Jornada Nacional de movilización con cortes y ollas populares que llevó adelante la CTA Autónoma a lo largo y ancho del país en contra del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, la CTAA bonaerense realizó un multitudinario acto en Ruta 36 y 520, La Plata.
En una reunión que se realizo con modalidad híbrida de forma virtual y presencial, dirigentes del Foro de todo el país acordaron una nueva coordinación del espacio de lucha por los Derechos de la Niñez.
El pasado viernes 18 en la sede de la CTA Autónoma en Mar del Plata estuvieron presentes integrantes de la delegación de la mesa multisectorial Memoria, Verdad y Justicia de la ciudad de Tandil, quienes están exigiendo la continuidad de los juicios por delitos de lesa humanidad que involucran al circuito represivo conocido como “La Huerta” en la ciudad serrana.
“Este espacio se viene pensando desde hace un tiempo porque hay hijos de nuestras compañeras que nos vienen proponiendo juntarse. La iniciativa surge de ellos. Tuvimos varios encuentros en los que se acordó que sea un espacio organizado por ellos y nosotras los acompañamos, explicó Ivana Lucero, la Secretaria General de la CTAA de Escobar.
El Secretario General de la CTAA y ATE a nivel provincial visitó San Nicolás y brindó una conferencia de prensa a fin de convocar a una manifestación por la soberanía de la hidrovía del Río Paraná.
La Regional La Plata–Ensenada de la CTAA junto a numerosas organizaciones dispusieron una jornada de lucha contra el Código “de convivencia” Urbano que impulsa el ejecutivo platense. De aprobarse mañana en la sesión que tendrá mayoría propia por parte de Juntos por el Cambio, se estaría produciendo un virtual «apartheid» en la capital bonaerense.
Desde la CTA Autónoma bonaerense junto a la regional de Berisso se expresa el absoluto repudio al violento ataque vandálico realizado contra el mural que conmemora y reivindica a las y los 30 mil compañerxs muertos, detenidxs y desaparecidxs durante la última dictadura cívico militar. La memoria está cada unx de las y los familiares, amigxs, ciudadanxs.