Profesionales de la salud nucleados en SIPRUS-FeSProSa exigen la vuelta atrás de esta medida arbitraria y una convocatoria a una instancia de diálogo con el gobernador de la Provincia que permita resolver los problemas que atraviesa la salud pública.
En este marco, difundieron una carta abierta a la población:
“Desde marzo de 2020 el pueblo entero ha hecho un enorme esfuerzo ante la pandemia. Los profesionales de la salud creemos haber realizado nuestro aporte sosteniendo en condiciones muy difíciles la atención en centros de salud y hospitales. Con la incertidumbre de no conocer a qué nos enfrentábamos, sin tener todas las herramientas necesarias y con la angustia que nos generó tener que exponernos nosotros y nuestras familias. Somos muchísimxs lxs trabajadorxs de la salud que sufrimos las consecuencias físicas y subjetivas de haber estado en esa ‘primera línea’.
«Algunxs de nuestrxs compañerxs y amigxs se quedaron en el camino.
«Queremos decirles que desde un primer momento sentimos las muestras de apoyo de todos ustedes. Valoramos, y fue de gran ayuda para transitar este período, el reconocimiento que nos brindó la población en su conjunto.
«El mismo reconocimiento que hoy el estado provincial no sólo que nos niega, sino que además realiza descuentos de nuestros miserables sueldos por el solo hecho de reclamar mejoras en el sistema de salud y en las condiciones dignas de trabajo que creemos merecernos.
«Este jueves 09/12 desde las 10horas instalaremos una carpa frente a la sede Rosario de la Gobernación para exigir la vuelta atrás de esta medida arbitraria y una convocatoria a una instancia de diálogo con el Gobernador de la Provincia que permita resolver los problemas que atraviesa la salud pública. A las 19 horas comenzaremos una vigilia con velas.
«Una vez más apelamos a la solidaridad de ustedes y pedimos que se acerquen a acompañarnos. Es nuestro compromiso seguir poniendo nuestro cuerpo y nuestra cabeza para garantizar que en las guardias, en las terapias, en los consultorios y en los centros de salud todos reciban la atención de calidad que se merecen como derecho.
«Un saludo fraternal y desde ya muchas gracias”.